«Vas más fea que la tarasca»: la tradicional procesión laica del Corpus de Granada vuelve con polémica en las redes
El pasacalles de este miércoles, que ha revitalizado el centro de la capital tras dos años en estático, ha puesto de relieve la típica 'malafollá' granadina, sobre todo en Twitter
La Tarasca es una de los momentos más esperados en cada semana de Corpus en Granada. Su vestido, una incógnita hasta el momento en que empieza la procesión, suele estar lleno de críticas.
'La Pública' de las fiestas del Corpus , como es conocido popularmente este peculiar maniquí de mujer que simboliza el triunfo del bien sobre el mal, expone en su recorrido lo que en teoría es la moda en el año, aunque no suele satisfacer a todos.
En esta edición de 2022, al fin, pudo pasear por el centro de la ciudad, algo vetado durante los dos años de restricciones por la pandemia. La fiesta ha sido enorme, con presencia política además, como mandan los tiempos electorales. La encargada del vestido, tan especial por la vuelta al pasacalles, ha sido la diseñadora y estudiante de la Escuela de Artes de Granada José Val de Omar, María del Mar Pérez.
Poco antes de la procesión ha hecho hincapié en el carácter intergeneracional del diseño «a través de una torera bordada, color frambuesa fuerte, en alusión a la chaqueta usada por las mujeres de toda la vida para ir al Corpus». La falda, compuesta por tules. A ella se le han unido en el equipo para vestirla la estilista Irene Osuna Cabrera, la maquilladora Ewa Pater y Candela Revelles, encargada de hacerle las uñas a la Tarasca.
La idea era mostrar una Tarasca «empoderada, moderna «, aunque las redes no han sido del todo halagüeñas con el modelo, tal y como suele caracterizar la idiosincrática 'malafollá granaína'.
La tradición manda 'fealdad'
En Twitter no se han hecho esperar las burlas al maniquí desde casi primera hora. Salió a eso de las doce de la tarde del Ayuntamiento, junto con los c aracterísticos cabezudos y varias charangas aupadas por miles de personas a lo largo y ancho del centro histórico . La guasa, aún así, se palpaba en el ambiente y, por supuesto, en internet.
Este año, podemos decir la tradicional frase granaína "vas más fea que la Tarasca"
— Silvia Salazar (@Silviasamar) June 15, 2022
Qué horror! https://t.co/Fjce65Jjnj
No deja de ser peculiar, además, el carruaje: el icónico dragón donde se porta el maniquí. Hay quien se toma la crítica como deporte y tradición al respecto. Algún que otro usuario señalaba, de hecho , lo imposible de no criticar el vestido, vaya como vaya.
No sé explicar a nadie de fuera lo que es la Tarasca, es una tía que subimos en lo alto de un dragón y que comentamos lo feo que es el vestido cada año, nada más https://t.co/XecKWCxraz
— Javi UB (@JaviUB_96) June 15, 2022
En cuanto al vestido, las faldas de tul se han llevado la peor parte, siendo no pocos quienes planteaban que estaba hecha con «esponjas de la ducha».
¡Eres más fea que La Tarasca! (Expresión granaína)
— ∞Teacher pelirroja 🍏∞ (@teachrpelirroja) June 15, 2022
Aquí las fotos de la susodicha.
Este año el vestido está hecho con esponjas de la ducha. 😂😂😂 pic.twitter.com/bhuimhqzVc
A pesar de la mala baba, no todo han sido críticas. La tradición también manda disputa entre los propios granadinos y otros tantos usuarios han insistido en el buen diseño de este año.
Oye pues la tarasca este año iba muy guapa, el vestido es precioso. Lo único que cambiaria es el peinado... pero por lo demás preciosa
— 🌸Vicky Marín🌸 (@vickymariiin) June 15, 2022
Por su parte, el alcalde de Granada, Paco Cuenca, ha querido enaltecer también el trabajo de las artistas que han creado el modelo de este año. «Cuatro mujeres valientes, emprendedoras que luchan todos los días por mantener sus negocios», ha defendido, y de las que que ha destacado lo importante que en su trayectoria profesional es haber realizado el diseño de una de las señas de identidad de Granada.
El alcalde ha recalcado que la Tarasca «este año tiene una significado muy especial , en la medida en que refleja que nuestra ciudad, los granadinos y granadinas volvemos a disfrutar de una tradición tras superar dos duros años de pandemia», ha resumido.
Noticias relacionadas