PSOE Granada
Malestar en el PSOE de Granada por el «paripé» de las listas electorales
Elvira Ramón, Sandra García, José Antonio Rodríguez Salas, Chema Rueda, José Martínez Olmos, José Antonio Montilla o Alejandro Zubeldia se perfilan como candidatos por la provincia en las elecciones generales
Se vota, pero no son primarias . El método de elaboración de las listas electorales del PSOE está generando malestar entre la militancia granadina. Fuentes ligadas a la formación socialista en Granada han manifestado a ABC su descontento con el modelo que ha implementado el partido para la designación de sus candidatos para las elecciones generales y municipales . Es un «paripé», reconocen, que acarrea «solo frustración» a nivel interno y en ningún caso el resultado de la consulta es vinculante.
Las agrupaciones locales están ratificando estos últimos días sus candidaturas. Solo es posible votar a favor o en blanco de una lista que es a menudo la única. Así ha ocurrido en la capital, donde los resultados no vinculantes de la urna no se corresponden con los primeros puestos de la candidatura encabezada por el alcalde Francisco Cuenca . Hay casos llamativos, como el de la actual concejal Ana Muñoz, quien ha quedado relegada a las últimas posiciones por su enemistad con buena parte del equipo de gobierno municipal.
La asamblea de la capital ha mostrado su rechazo a otros tantos miembros de la lista de Cuenca, cuyo nombre no ha podido ser escrutado por la militancia, no así como con varios independientes −desconocidos hasta el momento de la votación− o algunos afiliados de carné a los que el también secretario general local ha posicionado en los primeros puestos de su candidatura, como ha sucedido con el abogado José María Corpas . Frente a esos varapalos, otros aspirantes que se presentarían en puestos inferiores han obtenido, sin embargo, más apoyos en la consulta.
Un ejemplo es el del concejal Eduardo Castillo , que ha resultado ser el preferido de la candidatura pese a que su continuidad en el Ayuntamiento de Granada estaría en riesgo por el puesto que ocupa. La militancia también ha reconocido de este modo al edil Baldomero Oliver , a pesar de que ha confirmado su intención no repetir e irá en la simbólica última posición. Ahora, Cuenca podrá concurrir con la misma lista ratificada, aunque fuentes internas vaticinan una dura batalla interna en los próximos meses.
A Cortes
Paralelamente, se ha puesto en marcha el procedimiento de designación de candidaturas a las Cortes . Los aspirantes están postulándose ante los secretarios generales de todas las agrupaciones, en las que teóricamente, según el reglamento consultado por ABC, se votará «por medio de listas abiertas», aunque algunos candidatos ponen en duda ese extremo y reclaman asepsia en este proceso : que la militancia pueda al menos decantarse por unos u otros. Aunque tampoco esas votaciones serán vinculantes.
Son las agrupaciones las proponen sus listas al comité provincial, que tiene la última palabra en la designación de la candidatura final que con la que se presentará el PSOE al Congreso y al Senado. Se perfilan diversos socialistas, como la diputada Elvira Ramón ; el senador José Martínez Olmos ; la exdelegada de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García ; Alejandro Zubeldia , director de la agencia IDEA en Granada; el exconcejal y exsecretario general del partido en la capital, Chema Rueda ; José Antonio Montilla , que fue delegado provincial de Cultura; o José Antonio Rodríguez Salas , que ha sido durante 14 años alcalde de Jun, hasta que el pasado año fue nombrado asesor del Gobierno de Pedro Sánchez.
Noticias relacionadas