AVE Granada
El AVE Madrid-Granada da marcha atrás tras desviarse por error hacia Sevilla
El tren de alta velocidad llegó con más de media hora de retraso después de realizar esta maniobra
Un AVE de Madrid a Granada llegó a la estación granadino con más de media hora de retraso este pasado domingo. La causa de la demora fue el desvío del tren de alta velocidad tras atravesar la estación de Córdoba , donde el convoy puso por error rumbo a Sevilla y tuvo que dar marcha atrás.
Según el testimonio de algunos pasajeros en redes sociales, el tren de alta velocidad se vio obligado a dar marcha atrás después de coger el camino equivocado para dirigirse finalmente a la estación de Antequera-Santa Ana .
Los viajeros llegaron a la estación de Granada sobre las once y media de la noche, 35 minutos más tarde de lo previsto, y «casi sin explicaciones» , según el testimonio de una pasajera, Helena de la Casa, periodista de ABC .
Primera experiencia en AVE a Granada y, al parecer, se ha confundido de vía. Ahora vamos marcha atrás como los cangrejos 🦀 #AveGranada
— Helena de la Casa Huertas (@HelenadelaCasa) July 28, 2019
Seguimos hacia atrás, sin explicaciones, y a una mujer le acaba de dar ansiedad @Renfe #AVEGranada
— Helena de la Casa Huertas (@HelenadelaCasa) July 28, 2019
«Estábamos en el tren y de repente se pasó», relata la trabajadora de este diario, que describe el revuelo que se formó cuando otra pasajera sufrió un «ataque de ansiedad o pánico» en el momento en que «el tren empezó a ir para atrás» sin que ningún profesional de Renfe señalara las razones del incidente.
Las explicaciones de Adif al diario Ideal apuntan a un error en el control de los trenes. El AVE Madrid-Granada adelantó a un convoy con destino a Sevilla que se encontraba averiado , por lo que automáticamente discurrió por las vías con dirección a la capital hispalense.
Este nuevo retraso se suma a una larga lista de demoras que no ha hecho más que crecer desde la puesta en servicio del AVE a Granada hace exactamente un mes. Las explicaciones oficiales habituales se limitan a achacar las causas a «incidencias técnicas» .
Noticias relacionadas