Igualdad

Madres jóvenes de Granada optan a una beca a la que no tienen derecho padres en la misma situación

Los hombres con idéntico perfil no disponen de una ayuda específica del Ayuntamiento al estudio

Ayuntamiento de Granada Ayuntamiento

Javier López

El Ayuntamiento de Granada cuenta con un programa de becas cuyo objeto es conciliar la crianza de los niños menores de cinco años con el estudio. Las subvenciones se destinan en exclusiva a madres jóvenes que cursen estudios , a pesar de que previsiblemente existen padres en las mismas circunstancias, esto es, chicos jóvenes que ejercen la paternidad a la vez que estudian.

La decisión se deriva, según las fuentes municipales consultadas, de que el programa lo desarrolla el área de Igualdad del Ayuntamiento , encaminada a prestar ayuda a mujeres. En concreto, la iniciativa permitirá a 49 de ellas obtener una ayuda municipal de 650 euros para compatibilizar el cuidado de sus hijos con los estudios. Además de la maternidad y la edad deben cumplir un tercer requisito: estar empadronadas en la ciudad.

El Ayuntamiento de Granada destina este año casi 64.000 euros a un programa que, en palabras del concejal de Derechos Sociales, José Antonio Huertas, persigue «mejorar las condiciones de empleabilidad de este colectivo y contribuir a hacer realidad la conciliación de la vida laboral, personal y familiar ».

Para el edil, «se trata de una forma de apoyar a las madres jóvenes estudiantes de la ciudad , de cualquier estado civil, para que puedan compatibilizar el cuidado de sus hijos e hijas pequeños con la continuidad de sus estudios».

Huertas ha informado de que en 2020 se han presentado 54 solicitudes, de las que 49 han sido admitidas; 4 denegadas y una inadmitida. Cada una de las beneficiarias recibirá 650 euros en concepto de ayuda para sus estudios. En cuanto al perfil de las demandantes, la media de edad está en 26,9 años, si bien, la madre solicitante más joven tiene 20 años.

Respecto a la procedencia de las mujeres que han solicitado esta ayuda del Ayuntamiento de Granada, un 53,70 % es de nacionalidad española y un 46,30 %, de nacionalidad extranjera . Y en cuanto al ciclo de estudios, un 40 % cursa Educación General Básica.

El concejal ha añadido que 19 de las mujeres que han presentado la solicitud en 2020 también lo hicieron el año pasado, «lo que demuestra que esta línea de subvenciones es muy necesaria y ayuda a frenar el abandono educativo de las madres jóvenes ».

« A mayor formación, mayores posibilidades de mejorar la situación laboral de las mujeres », ha aclarado Huertas, quien ha aludido a las «muchas responsabilidades de cuidado derivadas de la maternidad, que absorben recursos y tiempo, dificultando con ello una mayor dedicación al estudio».

De ahí que haya resaltado la iniciativa del Ayuntamiento para «impulsar medidas de acción positiva que compensen situaciones de desigualdad y apoyen a las mujeres a mejorar su formación y cualificación y a hacerla compatible con la maternidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación