Ciudadanos Granada

Luis Salvador (Cs) retira el estudio morfopsicológico de su web tras la polémica suscitada

El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Granada ha decidido suprimir el informe del doctor Julián Gabarre

El doctor Julián Gabarre solicitó a Luis Salvador unas fotos de su cráneo para acometer el estudio. ABC

Leo Rama

Luis Salvador , el candidato para las próximas elecciones municipales de Ciudadanos a la Alcaldía de Granada , ha retirado de su página web el estudio morfopsicológico sobre los rasgos de su cara. Tras la polémica que ha suscitado en los últimos días el informe del doctor Julián Gabarre , ha optado por suprimir el análisis que le define como un «humanista».

Luis Salvador ha decidido obviar el informe morfopsicológico que hasta este martes recogía el portal oficial de su candidatura después del aluvión de críticas que ha recibido por la cuestionada rigurosidad de la técnica empleada por Gabarre para acometer el estudio de psicología facial .

El doctor Julián Gabarre, en declaraciones a ABC, se ha defendido de las acusaciones, negando que la metodología utilizada sea pseudocientífica: «Con mi tesis doctoral lo he demostrado científicamente , estoy haciendo una revolución y la gente tiene miedo porque están en sus poltronas».

Julián Gabarre, que ha publicado una tesis sobre psicología facial, sostiene que su técnica es científica

Gabarre también ha desmentido que esté vinculado con Ciudadanos y ha asegurado que fue él mismo quien tuvo la iniciativa : «Lo veía en la tele y me parecía que era un hombre muy coherente, miré en internet y vi que tenía una buena cabeza, una estructura muy buena y cierta ética». Por ello, se puso en contacto con Salvador para pedirle una serie de fotografías de su cráneo.

Las conclusiones del estudio atribuyen a Luis Salvador un «buen caudal energético orientado a realizaciones de valor ético-morales y humanas de valor trascendente enfocados a la contribución de mejoras para la posteridad social», siempre con los «pies en el suelo», y un «pensamiento metódico, reflexivo y organizado» , entre otras observaciones.

«Me gustaría que una persona así fuera la que nos gobernara, que hay mucha paja en todo este mundo, en el que mandan los psicópatas codiciosos», ha apuntado a este periódico Gabarre, que también ha detectado «un defecto»: «Puede excederse en el gasto cuando tenga que atender a gente de su entorno… Si este hombre fuera alcalde, tendría que trabajar el control del gasto».

El método de Gabarre

El método de Gabarre, director del Institute of Craniofacial Psychology , se fundamenta en un axioma: «Que el cerebro y el rostro son dos caras de una misma realidad». Ese es precisamente el nombre de su tesis , defendida en el año 2010 y reconocida con 'cum laude' por la Universidad Autónoma de Barcelona . «He sido la primera persona que lo ha demostrado científicamente, hay unas evidencias bestiales».

«Ya tenemos cinco estudios hechos y publicados en revistas científicas, todo financiado con mi dinero, porque yo soy un filántropo y quiero dejar un mundo mejor», insiste Gabarre, que recuerda que su tesis ha estado dirigida por un catedrático de psicología : «Quedaron tan sorprendidos en el tribunal que me dijeron que nunca habían visto a una tesis doctoral con tanta precisión, que hace 300 años me hubiesen quemado por brujo».

La técnica que emplea Julián Gabarre se centra en el análisis de tres zonas faciales en conjunto para ver de forma holística los valores de la persona: la frente, los pómulos y la mandíbula. Por el contrario, Gabarre considera que la psicología tradicional parte de «un fallo garrafal», dado que el paciente «no conoce su inconsciente y contesta lo que le parece». «De científica, la psicología tiene muy poco», opina el investigador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación