Granada
Luis Salvador, de Ciudadanos, nuevo alcalde de Granada en minoría absoluta
El candidato del Ciudadanos ha obtenido a última hora el apoyo de PP y Vox, aunque la fórmula de gobierno no está clara
Salvador ha conseguido ser investido pese a que su partido cuenta sólo con cuatro de los 27 concejales del Ayuntamiento
Llegó el día. El Ayuntamiento de Granada ha elegido en el primer pleno del recién estrenado mandato al que es ya el nuevo alcalde de Granada . Los corporativos han elegido al candidato del Ciudadanos , Luis Salvador , que se ha sido investido con el apoyo de PP y Vox . Y ello en minoría absoluta, pese a tener solo cuatro de los 27 concejales.
Después de una tensa jornada de negociaciones , los siete ediles del PP, los cuatro de Ciudadanos y los tres Vox han decidido sumar fuerzas para que Luis Salvador se convierta en el nuevo regidor del Consistorio granadino . La fórmula de gobierno aún no está clara. Será la próxima semana cuando los tres partidos terminen de perfilar su acuerdo.
Según ha apuntado durante su discurso inaugural el portavoz del Partido Popular, César Díaz , la suma de los tres partidos se habría producido para el elegir al que será alcalde de Granada durante los próximos cuatro años . De acuerdo con esta afirmación, quedaría descartado que cambiara el color de la Alcaldía en mitad del mandato.
Un paso atrás
Salvador será alcalde gracias, no solo al apoyo de Vox y PP, sino al paso atrás que finalmente se ha visto obligado a dar el candidato del PP, Sebastián Pérez , que a última hora de este viernes anunció que sería él el regidor , cosa que no ha sucedido. Ha sido uno de los primeros en abandonar el salón de plenos sin hacer declaraciones.
Pérez se ha visto forzado a ceder ante las presiones de la dirección nacional de su partido después de que Vox rebajara sus exigencias de entrar en el gobierno y se limitara a condicionar su apoyo a un decálogo de medidas de regeneración democrática que tanto PP como Ciudadanos han aceptado.
En declaraciones al término del pleno, Luis Salvador ha descartado con nitidez que Vox forme parte del gobierno municipal. Al menos con concejales con delegaciones de área, lo que no implica que Vox consiga colocar a sus miembros en cargos directivos intermedios.
El pleno de investidura ha transcurrido con normalidad. Los ediles han prometido o jurado el cumplimiento de la Constitución, tras lo que se ha procedido a la votación en la que Salvador ha sido elegido por mayoría absoluta en primera votación con 14 papeletas a su favor frente a las 13 que ha recabado Cuenca.
De lo contrario, el candidato socialista y hasta ahora alcalde en funciones, Francisco Cuenca , podría haber sido reelegido como líder de la lista más votada, algo que no ha sucedido finalmente, pese a que la incertidumbre se ha mantenido hasta el último momento.
Noticias relacionadas