Coronavirus Universidad

Los universitarios de Granada perderán sólo siete días de clases presenciales

La Junta negocia con la rectora Pilar Aranda reducir a diez días el confinamiento de los estudiantes

Una profesora dando clases en un aula de la Universidad de Granada Álex Cámara/Efe

Stella Benot

La voz ha sido unánime contra la Junta de Andalucía. Los partidos políticos de la oposición, desde el PSOE hasta Vox pasando por Adelante Andalucía, los responsables de los colegios mayores y los estudiantes se oponen rotundamente al cierre de las aulas de la Universidad de Granada. Hasta el consejero de Universidades, Rogelio Velasco, se lavaba las manos ante la polémica argumentando que no es de su competencia.

En este escenario, el Gobierno andaluz pasó este miércoles toda la jornada negociando con la rectora Pilar Aranda y, al final, modificó su intención inicial. Las aulas estarán cerradas durante diez días naturales desde las 8 de la mañana de este jueves hasta la misma hora del lunes 26 de octubre , lo que en la práctica supone que las clases presenciales sólo se suspendan durante siete días. Además, la actividad investigadora y de administración se mantiene con total normalidad en todos los centros de la Universidad. Podrán ser presenciales las prácticas experimentales de laboratorio , las prácticas en el sistema sanitario público andaluz, las actividades «practicum», las prácticas de campo, así como aquellas prácticas insustituibles y no prorrogables.

No se permitirá la apertura de los distintos servicios que preste la Universidad de Granada, a excepción de la apertura de comedores universitarios para dar servicio de comidas para llevar a los becarios. También se permitirán las competiciones deportivas universitarias sin público.

Resulta curioso destacar que la información llegó a los decanos de las diferentes facultades en un documento interno en torno a las nueve de la noche, hora en la que todavía no se había publicado la orden en el BOJA.

La realidad es que el ambiente está muy caldeado con este asunto y la Junta tuvo que desplegar una intensa actividad para negociar con la rectora Pilar Aranda unos términos que no se entendieran como agresión ya que aunque ofreció su «lealtad máxima» insistió en que no tiene ningún aula cerrada por Covid . La clave de las disensiones están en que no se comprende por qué sólo se toman restricciones en la comunidad universitaria a pesar de que los datos de Granada son alarmantes, con una tasa de 600 contagiados por cien mil habitantes.

La rectora argumenta que el cierre de las aulas supondrá el éxodo de 20.000 estudiantes a sus domicilios, lo que supondrá una dispersión de la población en estas circunstancias.

El delegado de la Junta en Granada, Pablo García , intentaba explicar los motivos en la Junta Local de Seguridad que se celebró ayer en el Ayuntamiento granadino para coordinar el dispositivo policial —municipal, nacional y del área metropolitana—para las próximas semanas y a la que, por primera vez, asistió la rectora y los hosteleros. Por cierto que en este dispositivo policial se tuvo en cuenta que 38 agentes locales están confinados o de baja por casos de coronavirus .

García expuso que en los últimos días se han detectado 150 contagios en siete residencias universitarias y que la franja poblacional de entre 18 y 35 años supone ya el 80% de los nuevos contagios. «Tenemos más de 200 personas en hospitales y en UCI 25 personas, esto no va contra la universidad, la Junta no quiere cerrarla, somos sus máximos aliados, pero tenemos que tomar medidas para frenar la situación y que los jóvenes tomen conciencia de que esto tiene que parar si la tasa sigue creciendo habrá que tomar medidas de mayor calado», «Granada, por su cultura, economía e imagen, no podría soportar un cierre».

Brotes en hospitales

Precisamente en Granada se ha declarado uno de los tres brotes activos en hospitales de la comuidad con 110 casoso declarados en el Hospital Virgen de las Nieves. La Junta informa también de 22 casos popsitivos de Covid en el Hospital La Inmaculada de Huércal Overa de Almería y de 17 contagios en el Hospital de Jerez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación