Lotería de Navidad 2020

Un jubilado de Granada se lleva 10 millones de euros del Gordo tras haber comprado 30 décimos del 72897

La provincia granadina, una de las más agraciadas en el sorteo de Navidad, con 184 millones repartidos en varios premios

Alegría desbordada en la administración granadina que vendió el Gordo EFE/Miguel Ángel Molina

Carlos Landa

La Lotería de Navidad 2020 ha premiado Granada , la capital andaluza más castigada en la segunda ola de la pandemia , con una lluvia cercana a los 184 millones de euros en el año en el que el granadino ha jugado casi un 20 por ciento menos que en anterior, una media algo menor a los 52 euros.

El Gordo ha dejado 180 millones en el centro de la capital , un cuarto premio otros tres en pleno corazón del Albaicín y algunos décimos de dos quintos premios en varios municipios de la costa Almuñécar, Albuñol y Castell de Ferro) y en Loja, en el poniente granadino.

Quien le iba a decir a Enrique Zambrano , a sus 88 años, que de nuevo viviría la «enorme ilusión» de permitir a un amplio abanico de granadinos «alegrarles la vida en estos días tan difíciles y complicados que padecemos en los últimos meses».

Ha vuelto a vender el premio Gordo de la Lotería de Navidad, como hiciera hace 23 años , allá por 1997, cuando 'entregó' a sus clientes «35.000 millones de pesetas, lo que ahora son 210 millones de euros, que fue celebrado hasta en Suiza», aseguró. A las 12:02 del mediodía de ayer martes 22 de diciembre salía del bombo de la ilusión el 72.897, transformado en una lluvia de 180 millones de euros al haber vendido íntegramente las 45 series que desde el pasado mes de julio se han ofrecido en la Administración nº 4 de Granada, en pleno centro de la capital y a escasos 20 metros del Ayuntamiento.

Enrique está convencido de que la práctica totalidad de los 450 décimos de su establecimiento « han sido vendidos a granadinos por el amplio periodo cierre perimetral que hemos tenido por la pandemia en la segunda ola», quien explica que ese número no era «abonado» por lo que estaba «libre para su venta», de ahí que no tenga constancia de «quienes han podido adquirirlo».

Tan es así que desde que trascendió la noticia ningún agraciado se dejó ver por la céntrica calle Príncipe para celebrarlo junto a sus 'loteros'. Y es como si la pandemia también dejará en sus hogares a los premiados. Incluso la Policía Local perimetró parte de la calle y no dejó transitar por esa zona a transeúntes y curiosos.

Lo que sí trascendió es que «un cliente tradicional y clásico » de esta administración número 11 de Granada, ya jubilado y que solicitó «mantenerse anónimo», adquirió dos series y media del 72.897. Esos 500 euros de los 30 décimos que se llevó para «su familia» se han transformado en 10 millones de euros.

El titular de la administración desde 1984 cuenta con dos empleadas permanentes , las hermanas Ruiz: Carmen e Inma . La primera es la más veterana. Lleva tras el mostrador desde 1991. La segunda debutó el año premio Gordo de la Lotería de Navidad de 1997.

«Estamos hechas unas auténticas flanes las dos tras dar el premio Gordo»

Carmen e Inma Ruiz

Loteras

Como Enrique, también han pasado por sus manos unos décimos que se convirtieron en una lluvia de millones en 1997 y 2020. « Estamos hechas unas auténticas flanes las dos , si me permites la expresión», aseguró Carmen Ruiz, a quien la mascarilla apenas le ocultaba una sonrisa de oreja a oreja.

«Es increíble, l a segunda vez que vendemos del Gordo de la Lotería de Navidad , y más en este preocupante 2020», aseveraba, para continuar explicando que «debe haberse quedado en Granada, porque este año hemos tenido mucho menos clientes de fuera por falta de turismo».

Cuartos y quintos premios

Prácticamente al mismo tiempo, aunque antes, del bombo salía uno de los cuartos premios de la Lotería de Navidad con administración nº33 de la capital, en Plaza Larga, en pleno corazón del Albaicí n, otorgando algo más de 3 millones de euros del 75981 al haberse vendido allí 151 décimos de ese número. De esos, una parte lo adquirió y vendió en un bar ubicado en el Paseo de los Tristes a sus clientes a los que les ha 'embolsado' 1,2 millones de euros.

En una de las barriadas más populares de la capital, en el Zaidín , la administración 27, 'La Milagrosa' en la calle Palencia , también otorgó un plus de alegría a familias que adquirieron un décimo de la serie vendida allí del 43.831, que ha dejado en Granada un total de 78.000 euros. al venderse tres décimos más, uno en Zújar, otro en Alhama y de nuevo otro billete en Almuñécar.

Pero el más madrugador de los premios , al minuto de dar comienzo el sorteo de la Lotería de Navidad 2020, fue uno de los quintos, el 86986 del que se vendieron seis décimos repartidos entre Loja y los municipios de la Costa Tropical Albuñol, Castell de Ferro y Almuñécar.

En este último, María Teresa Gamarra , la titular de la administración ubicada en la Avenida de Andalucía se mostró exultante: «Es un orgullo y una enorme satisfacción dar tanta ilusión a familias que lo necesitaban tanto. Ese dinerillo siempre viene bien».

María Teresa confiaba en dar algún premio más, «y si es el gordo, segundo o tercero mejor». Aún –por entonces- quedaba todo un sorteo por delante. Otro año será. Experiencia en dar grandes premios tiene, ya que desde que en 2001 comenzara a vender lotería en su librería ya sabe lo que es dar los 'gordos' de 2012 y 2018.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación