La Junta pedirá declarar zona catastrófica las 172 hectáreas calcinadas por el incendio en Granada
La consejera de Agricultura y Medio Ambiente, Carmen Crespo, señala la necesidad de agilizar los trámites administrativos para conseguir las ayudas para reforestar la zona lo antes posible
El juez pone en libertad provisional a los dos detenidos por el incendio forestal
La Junta de Andalucía pedirá declarar zona catastrófica la zona afectada por el incendio de este pasado domingo en Granada. Más de 170 hectáreas quedaron calcinadas en la zona de San Miguel Alto y tanto el Cuerpo de Bomberos como Infoca trabajaron durante más de un día entero intentando que las llamas no se extendiesen.
El desastre natural ya está certificado y, toda vez la Abadía del Sacromonte pudo salvarse de la quema, lo único que queda es la reforestación. Para ello hará falta inversión y ayudas por parte del Estado , algo que ha destacado este martes la consejera de Agricultura, Carmen Crespo.
«Una vez controlado y extinguido» el incendio «valoraremos la situación, si bien ya tenemos claro que por la singularidad y el valor del área quemada solicitaremos su declaración» ha señalado la consejera andaluza a través de su cuenta de Twitter.
En declaraciones a los periodistas, ha señalado que, una vez se tenga la «oportunidad de evaluar» de «forma pormenorizada» lo acaecido, se prevé optar por pedir esta protección, dada la zona «pintoresca» que ha afectado el incendio, que se mantiene estabilizado. Crespo ha resaltado, en este mismo sentido, los valores del entorno tanto desde el punto de vista medioambiental como paisajístico.
Las tareas de liquidación de los puntos calientes del perímetro afectado por el incendio declarado el pasado domingo por la tarde en el entorno del Cerro de San Miguel de Granada capital han continuado este martes, según han precisado desde el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía.
Libertad provisional
Por su parte, los presuntos culpables de la catástrofe , dos campistas que encendieron una barbacoa que se les fue de las manos, han quedado este mismo martes en libertad provisional.
Según indican fuentes judiciales, ambos deberán comparecer aún así periódicamente en sede judicial y están investigados por un delito de incendio en esta fase inicial de la investigación.
Las penas a las que se exponen durante el juicio una vez terminada esta son graves y estarán determinadas por el tipo de imprudencia que se les achaque tras habérseles ido de las manos una barbacoa a primera hora de la tarde este pasado fin de semana.
El despliegue de efectivos, con más de 150 profesionales de Infoca, Bomberos, Policía Local y Nacional , así como la llegada de varios helicópteros fue determinante para parar la tragedia. El humo llegó a verse desde toda la ciudad y, aunque consiguió salvarse la Abadía, las consecuencias para la zona han sido devastadoras.