Nueva medidas de la Junta por el coronavirus

La Junta ordena el cierre de comercios, bares y restaurantes de Granada para frenar al coronavirus

Quejas de comerciantes porque las nuevas restricciones les «abocan a la ruina»

Andalucía cierra a las seis de la tarde toda actividad no esencial desde el martes, Granada todo el día

Terrazas de bares en la plaza de la Trinidad, de Granada ABC

Javier López

Los establecimientos comerciales que no estén vinculados a actividades esenciales cerrarán por orden de la Junta de Andalucía a partir del próximo 10 de noviembre en Granada, única provincia de la región en la que se aplica una medida tan restrictiva. La multiplicación de los contagios de coronavirus, con la consiguiente incidencia en el ámbito asistencial hospitalario, es la causa de la aplicación de medidas cuya dureza es similar a las adoptadas por el Gobierno durante la primera ola.

Los 33.323 contagiados de coronavirus (1.114 en las últimas 24 horas) registrados en Granada la convierten en una de las provincias más devastada por la pandemia en España. Desde el pasado mes de marzo han fallecido por esta causa 556 personas en el territorio granadino, donde otras 195 permanecen en la UCI, 111 de ellos en la unidad de críticos. En el haber de la gestión sanitaria se refleja que han sanado 7.123 enfermos de covid-19.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha justificado en la gravedad de la situación en Granada la aplicación de medidas más duras que en otras provincias. Incluso ha recomendado a los granadinos que salgan lo estrictamente necesario. Lo tendrán que hacer obligatoriamente los profesores y alumnos de colegios e institutos, que permanecen abiertos , pero no los estudiantes universitarios al suspenderse la actividad presencial.

Arturo , estudiante de ciencias, lamenta que la Universidad de Granada permanezca sin clases presenciales porque, en su opinión, las medidas preventivas (higiene, mascarilla, distancia de seguridad) aplicadas ponen cerco al coronavirus, razón por la que califica de «increíble» la orden de la Junta de Andalucía, que fuerza a los alumnos a seguir las clases por internet, lo que, en su opinión, repercute negativamente en la calidad de la enseñanza .

Con todo, la incidencia en la educación de las medidas aprobadas por la Administración autonómica es inferior a la que tendrán en la actividad empresarial. « Ningún comercio no esencial podrá abrir desde el martes », ha expuesto el presidente de la Junta, que ha aludido a la situación sanitaria extremadamente delicada de Granada para justificar una orden que repercute de manera especial al sector servicios de la provincia.

Las medidas afectarán inexorablemente a la economía de Granada, muy tocada por la incidencia de la primera ola en la cuenta de resultados de las empresas. Especialmente las dedicadas a la hostelería, cuya federación ha solicitado al Ayuntamiento que desarrolle herramientas que favorezcan el abono del impuesto de bienes inmuebles de las empresas turísticas y hoteleras para que contribuyan a su supervivencia.

El propietario de una cafetería del casco histórico de Granada ha expresado que las medidas le abocan definitivamente a la ruina . De manera que no abrirá si dentro de medio mes la Junta de Andalucía suaviza las restricciones. Otro comerciante, Francisco , sí tiene intención de hacerlo en el caso de que las directrices políticas se tornen más permisivas. Lo que no está claro, a su juicio. Al respecto, ha resaltado que la incertidumbre «desquicia» al sector.

Además del cierre de los establecimientos no esenciales, la Junta mantiene hasta el próximo 23 de noviembre el cierre perimetral en la provincia, esto es, la prohibición de entrar o salir de sus poblaciones sin una causa justificada. También necesitarán un justificante los residentes en Granada que transiten por el territorio entre las 22 y las 7 horas, lapso en el que rige el toque de queda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación