La Junta de Andalucía invertirá 10 millones de euros para reducir la contaminación en Granada
La capital granadina, una de las tres ciudades más contaminadas del país junto a Madrid y Barcelona, recibe un presupuesto específico para tener un «plan efectivo» después de superar los límites de emisiones sistemáticamente la pasada década
Granada es una de las tres ciudades más contaminadas de España . Después de Madrid y Barcelona, la capital granadina y su área metropolitan a llevan escuchando la misma frase desde hace casi una década, prácticamente desde el momento en que se empezaron a hacer los primeros estudios.
El plan de desarrollo planteado en 2013 nunca ha tenido efectos destacables, más allá de los negativos. En los últimos tiempo, Granada ha contabilizado en varias ocasiones la superación de los límites establecidos en cuanto a la contaminación atmosférica. A pesar de que en estos tres años, pandemia mediante, no se haya llegado a sobrepasarlos, la cuestión está ahí.
La Junta de Andalucía , a través de la consejera de Agricultura y Medio Ambiente, Carmen Crespo, ha señalado este jueves una inversión casi sin precedentes , más teniendo en cuenta que es el Gobierno Central y el propio Ayuntamiento quien debería de ponerse manos a la obra para paliarlo.
Según ha declarado Crespo esta mañana la apuesta es un «plan efectivo» contra la contaminación en el área metropolitana de Granada, pero que se ha de articular precisamente en el grupo de trabajo puesto en marcha con ayuntamientos y el Gobierno .
En respuesta a una pregunta en el Parlamento de Unidas Podemos por Andalucía relativa a este tema, Crespo ha insistido en la necesidad de que tenga esa «efectividad» y no la que «había hasta el momento», citando el mencionado plan de 2013 y todavía vigente hasta 2020 , que «no ha servido para nada».
La consejera ha desarrollado a lo largo de su discurso que en esta zona del cinturón de Granada la calidad del aire lleva «muchos años» condicionada por «las emisiones contaminante s, por la orografía y la meteorología« convirtiéndose ya en un »problema histórico en Granada«.
Como primera medida, ha valorado sobre todo la renovación de «la mayoría» de equipos informáticos para medición de calidad del aire , y de paneles informativos en la zona y que siguen sin dar a veces un resultado exacto.
Humos
En ese sentido, más allá de la inversión, la consejera ha aclarado que la mayoría de decisiones que se tomen en el grupo de trabajo constituido serán de competencia municipal o estatal , que al fin y al cabo es quien debería de tener ya un plan establecido.
En la réplica a UP, es más, Crespo ha señalado que esperaba que le dieran la «enhorabuena» tanto a ella como la consejera de Fomento, Marifrán Carazo , que «está implicada totalmente» en la ampliación del metro de Granada.
«El humo lo vendieron ustedes en 2013 con un plan que no se desarrolló», ha denunciado, remarcando que «todos los años que ustedes cogobernaron con el PSOE se superaron con creces» los límites de contaminación.
El chascarrillo de los humos ha servido, de hecho, para la confrontación entre ambos parlamentarios. En la réplica, Jesús Fernández, parlamentario del partido de izquierdas, ha pedido «propuestas específicas» tanto de su departamento como de Fomento, al que ha afeado la «reducción» de autobuses que sirven al área metropolitana con la retirada de las restricciones por las primeras olas de la pandemia del coronavirus.
La denuncia, en todo caso, acaba volviéndosele en contra, puesto que también es competencia municipal en lo que respecta a los autobuses urbanos y el uso de autobuses , que ese sí es de la Junta, lleva años en decadencia.
Fernández ha señalado en ese sentido que con el primer estado de alarma se redujeron las emisiones contaminantes , y que sobre esa base se podría haber hecho «mucho más», pero «en vez de luchar», a su parecer, «se ha perdido un tiempo valioso».
El parlamentario ha terminado con una sospecha en torno a esta nueva inversión, señalando que «no van a llegar a buen puerto» y que «seguramente» Granada seguirá siendo «la ciudad con más contaminación en el año 2023».
Noticias relacionadas