Vox, a juicio este viernes por sus presuntas primarias ilegales en Granada
El partido, que sigue con una gestora en la provincia granadina tras la cautelar, se enfrenta a la anulación definitiva del proceso. La figura, en todo caso, ya ha sido suprimida de cara a las futuras elecciones de sus comités provinciales: se pondrán a dedo desde Madrid
El culebrón acerca de las primarias de Vox en Granada se enfrenta a su penúltimo capítulo este viernes. El juicio sobre la nulidad o no del proceso interno que colocó a Manuel Martín al frente del partido en la provincia debería de servir como final a un proceso judicial que dura ya dos años.
El contexto previo ya fue difícil para el partido, toda vez que Martín, elegido presidente en ese proceso, llegó al cargo tras el cese de Julio Vao tras ser condenado por la Audiencia Provincial de Granada a dos años de prisión por un delito continuado de estafa.
Cuando todo parecía ordenarse, tras celebrarse las primarias, en 2020, tres miembros del partido denunciaron posteriomente irregularidades en el procedimiento. Concretamente por el menoscabo de derechos fundamentales como el acceso a los cargos públicos, el derecho al sufragio y el derecho de asociación por la supuesta nulidad de sus avales, la que no les permitió concurrir a las mismas.
El caso llegó a los tribunales y la Justicia en principio dictaminó cautelarmente la suspensión de esas primarias y la creación de una gestora, un hecho que se repitió en otras provincias como Málaga o Alicante, donde hubo que repetirlas. En Granada esa suspensión en principio provocó la llegada de una gestora, pero finalmente fue revocada por la Audiencia Provincial , que devolvió a Martín al cargo hasta la celebración del juicio que se llevará a cabo este viernes.
El lío de entradas y salidas, decisiones judiciales y revocaciones, quedará en todo caso en el pasado, ya que la propia dirección de Vox ha suprimido este proceso de democracia interna tras los problemas que han ido saliendo en distintos territorios.
Al contrario que en Málaga o Alicante , la cuestión es que incluso de ganar el caso los denunciantes, estos ni siquiera podrán concurrir a primarias, puesto que a partir de ahora la dirección de los comités provinciales se eligen a dedo desde Madrid.
Optimismo de los demandantes
Según comenta Antonio Estella del bufete MLegal y abogado de uno de los denunciantes del caso, Ignacio Pozo, entre los demandantes respiran «cierto optimismo» de cara a lo que pueda resolverse tras el juicio.
A preguntas de este periódico, aunque lamenta la imposibilidad de su cliente de poder concurrir a primarias para liderar el partido en la provincia, apunta la probable indemnización que Pozo se llevaría. Alrededor de los 75.000 euros es la cantidad que piden.
«Ganar este procedimiento judicial es importante porque no solo por demostrar la limpieza o no del proceso, sino porque aquí han pasado muchas cosas. Al final tanto mi cliente como los otros apostaron por un partido político al que no le dejaron presentarse. Si ganamos, tendrán que pagar« incide Estella.
En todo este tiempo, además, al propio Ignacio Pozo ha sido amonestado incluso por el propio partido. Según la documentación, a la que ha tenido acceso ABC, se apuntaba a «una falta de respeto leve» con la dirección y los afiliados. Al tiempo, se señalaba en el escrito la «escasa repercusión mediática» que sus declaraciones de queja por el asunto habían tenido entre los medios de comunicación.
Desde el partido, por su parte, han defendido siempre el «respeto escrupuloso» de los estatutos en las primarias y que durante todo el procedimiento se había seguido correctamente lo estipulado en el régimen interno y electoral de Vox.
Sea como fuere, la cita en los juzgados pilla al partido en medio de la precampaña para las elecciones andaluzas, que se celebrarán el próximo 19 de junio. Como detalle, el propio Javier Ortega Smith , secretario general de Vox, está citado como testigo. La resolución del juez, en principio, será después de estas, aunque desde el bufete de Estella se espera que «llegue antes» dado el contexto.
Noticias relacionadas