Un juez rechaza dejar en libertad a Juana Rivas por presuntos abusos sexuales a uno de sus hijos estando a su cargo

La granadina, que recibió recientemente el indulto parcial por parte del Gobierno, seguirá en prisión los diez meses que le quedan

El abogado anuncia una querella criminal contra el juez por apuntar a indicios de abusos

Álvaro Holgado

El caso Juana Rivas ha vuelto a dar un giro más este viernes. E l Juzgado de lo Penal número 1 de Granada ha rechazado suspender la ejecución de la pena impuesta a Juana Rivas tras el indulto parcial concedido por el Gobierno. La razón fundamental para denegarla: "los presuntos abusos sexuales que sufrió uno de sus hijos mientras estaba bajo su cargo" .

En lo que respecta a la cuestión de estos presuntos abusos, esta ha estado sobre la mesa desde el primer momento del juicio, aunque hasta el momento, por respeto a la protección y bienestar de los menores no haya salido a la luz. Desde la defensa de Arcuri, de hecho, su abogado Enrique Zambrano subraya a ABC que “esa fue su intención desde el primer momento”, algo que se ha mantenido durante casi cuatro años y que ahora, en los últimos estertores, del caso no ha sido posible.

En los mismos términos se pronuncia el propio juez Piñar en en el auto de la sentencia , al que ha tenido acceso este periódico. “Este hecho se ha venido omitiendo de forma explícita por no afectar a la intimidad del menor, pero debe quedar expuesto en el estado al que ha llegado la causa " apunta.

Esta y no otra sería en palabras del juez la " verdadera razón que crea desconfianza por la posibilidad de que la acusada aproveche la libertad plena de movimiento para que vuelva a retener a los menores bajo su guarda y sean puestos puestos en peligro por un deficiente ejercicio de vigilancia ” remarca en la sentencia.

"Grave peligro"

En ese mismo auto se apunta a la "negligencia" de Rivas como argumento principal para no concederle a esta la libertad. “Hay indicios de desatención de la obligación de velar por él , de modo que, permitirle la libre de ambulación con el niño, puede suponer ponerle en disposición un grave peligro ” apunta Piñar.

El magistrado justifica asimismo que el supuesto beneficio para los menores de encontrarse con Rivas no se sostiene en tanto que “no es veraz ni justificado el argumento de conceder la suspensión con el fin de facilitar la relación, compañía y custodia de sus hijos” ya que “los datos que obran en la causa aconsejan que la madre no tenga plena libertad para moverse con ellos”.

De la misma manera, el juez pone en duda de nuevo el maltrato denunciado sin éxito por Rivas y su defensa a o largo de estos años. “Es posible que haya sido víctima de malos tratos continuos como ha manifestado a pesar de que no existen condenas, pero también es probable que uno de sus hijos haya sido víctima de abusos sexuales por deficiencias en la vigilancia ejerciendo la guarda y custodia, aunque tampoco hay condena”.

Falta de arrepentimiento

Pero las razones, a pesar de lo llamativo de la decisión de hacerlo público tras todo este tiempo, se suman a las ya reiteradas en otras ocasiones por el juez granadino. La "falta de arrepentimiento" , subrayada anteriormente en su informe contrario al indulto finalmente concedido, vuelve a ponerse sobre la mesa.

"La ausencia de ese arrepentimiento y la posterior repetición de la misma conducta, (aludiendo al secuestro de sus hijos en 2017) indica una predisposición a cometer nuevamente el mismo delito , sin que la función preventiva especial de la pena haya obrado en su ánimo delictivo" expone la sentencia.

Es esta, la posibilidad de la reiteración del delito lo que hace que Piñar termine de argumentar el rechazo a la puesta en libertad. "Este Juzgado ya emitió el parecer sobre el peligro que para los hijos representa la acusada en un informe contrario al indulto y ya no sabe como hacer que llegue al conocimiento de los restantes tribunales ".

Querella criminal contra el juez

Tras conocerse la noticia, el abogado de Rivas, Carlos Aránguez, comunicó la presentación de una querella criminal contra Piñar. A su juicio, la decisión del juez, está basada «en tres mentiras» incidiendo primeramente en que la falta de arrepentimiento de la madre de Maracena es algo «falso».

Aranguez se refiere concretamente a las palabras en una entrevista para La Sexta la semana pasada donde afirmó textualmente: “creo que cometí un error, no lo volvería a hacer, aunque solo quería proteger a mis hijos.”

En cuanto al nudo gordiano de la sentencia, el de los abusos, agrega que «acusar a Juana de permitir o colaborar en abusos sexuales a sus hijos es algo tan repugnante que merece nuestro mas enérgico reproche». La querella afirma, se pondrá por " un delito de prevaricación judicial y calumnias".

Fiscalía

Esta decisión del juez llega precisamente después de que trascendiera que el Ministerio Fiscal informó el pasado miércoles a favor de la suspensión del resto de la condena . Así lo aseguran fuentes próximas al caso, y que critican la posición de la fiscal general del Estado Dolores Delgado, quien encabezó la reunión.

En ella, donde se fijó previamente el criterio fijado de cara a la posición de la Fiscalía, participaron asimismo tanto el teniente fiscal del Supremo, Juan Ignacio Campos , como el fiscal que informó sobre el indulto a Rivas en el Alto Tribunal , además del fiscal jefe de Granada y la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago .

Entre los asistentes a aquella reunión trasversal se cuenta también la presencia de la fiscal de Sala Delegada Coordinadora contra la Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, y del fiscal de Sala Coordinador de Menores, Eduardo Esteban. Apuntan esas mismas fuentes que en la valoración se preponderaron sobre otros los argumentos esgrimidos por el Ministerio Público en el informe de indulto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación