El juez detenido por maltrato en Granada tenía una denuncia desde mayo
El juez fue detenido el pasado sábado acusado de violencia de género por supuesto maltrato a su mujer, además por una supuesta agresión a los agentes
![Un furgón policial junto a los Juzgados de Granada](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/07/25/s/juez-agresion-granada-dos-kI0B--1248x698@abc.jpg)
El juez detenido el pasado sábado acusado de violencia de género y atentado a la autoridad ya contaba con una denuncia anterior por maltrato desde el pasado mayo, según ha asegurado este jueves la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro.
A preguntas de los periodistas, la subdelegada ha declarado que todo caso de violencia de género es «algo negativo» para la víctima y que lo ocurrido demuestra que esta puede «estar en cualquier sitio».
Según publica la prensa local, la supuesta víctima ya había denunciado el pasado mayo a su marido , quien además acumula un largo historial disciplinario, ya que llegó a estar suspendido de funciones varias veces y perdió su anterior plaza en Granada.
El TSJA informó este miércoles de que el promotor de la acción disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) había acordado abrir diligencias informativas al magistrado denunciado.
El objetivo de esta actuación es determinar si, aparte de la responsabilidad penal, ha podido incurrir en algún tipo de responsabilidad disciplinaria , de acuerdo con lo establecido en el artículo 415.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La incoación de diligencias se produce después de que el presidente del alto tribunal andaluz, Lorenzo del Río , diera traslado al promotor, para su conocimiento, de las actuaciones judiciales en marcha.
El juez fue detenido el pasado sábado acusado de violencia de género por supuesto maltrato a su mujer , además por una supuesta agresión a los agentes que participaron en su arresto.
Los hechos tuvieron lugar este pasado sábado, cuando el juez fue arrestado por un supuesto episodio de malos tratos contra su mujer.
La subdelegada del Gobierno ha hecho las declaraciones durante el balance que ha presentado de las actividades realizadas por los ayuntamientos con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en Granada , donde hay 1.470 casos registrados en el Sistema de Seguimiento Integral a Víctimas de Violencia de Género (Viogén).
Noticias relacionadas