Un juez anula la adopción de una perra en Granada y reclaman al animal en los tribunales
Fue hace aproximadamente un año cuando el Juzgado de Primera Instancia 1 de Granada revocó esa adopción por incumplir el dueño adoptivo varias de las obligaciones que se estipulaban en el contrato
![Un cachorro de perro](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/12/10/s/adopciones-perro-andalucia-kmnE--1248x698@abc.jpeg)
La Asociación Animalista Peludísimos Granada ha reclamado este jueves ante los tribunales la devolución de la perra Brenda , cuya adopción ha sido de las primeras en España revocada por un Juzgad o tras incumplir su dueño las obligaciones estipuladas en el contrato que se firmó en su momento.
El Juzgado de Primera Instancia número 4 de Granada ha acogido este jueves esta vista que supone un nuevo episodio en la lucha que el colectivo animalista mantiene desde hace varios años para recuperar a este perro de raza podenco, que fue adoptado por un particular en 2016, según ha detallado a Europa Press el abogado que lleva el caso, Aritz Toribio, especializado en Derecho Animal.
Fue hace aproximadamente un año cuando el Juzgado de Primera Instancia 1 de Granada revocó esa adopción por incumplir el dueño adoptivo varias de las obligaciones que se estipulaban en el contrato, al negarse a dar información sobre el estado y el paradero del animal a la asociación.
El juzgado ordenó devolver al animal al colectivo, pero el dueño falleció durante el proceso y perdieron el rastro de Brenda. Desde entonces han estado buscando a la persona que podía tenerla en su poder, puesto que lleva el chip que la identifica . Esto ha permitido dar con su paradero y la asociación ha reclamado este jueves en el Juzgado que se cumpla la sentencia y sea devuelta.
Desde la asociación lamentan que no exista una figura jurídica adecuada para los contratos de adopción de animales , pese a la gran cantidad que se realizan cada año, y hacen un llamamiento para que se legisle y se unifiquen las numerosas normativas que existen actualmente, que son diferentes según la comunidad autónoma e incluso el municipio.
A ello se suma la necesidad de tener un control sobre estos animales a través de u n registro censal unificado , según ha relatado el letrado del caso, quien explica que hay muchas asociaciones que se encuentran con este mismo problema cuando se producen las adopciones, especialmente perros y gatos, y debe abordarse desde un punto de vista legal.
Noticias relacionadas