Juanma Moreno descarta «ningún tipo de cambio» en la alcaldía de Granada
Tras las declaraciones de Bendodo en ese mismo sentido este martes, el presidente de la Junta de Andalucía ha reiterado que «no hay ni números» para un posible cambio de poderes en la capital
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha certificado la apuesta de los socios del gobierno andaluz por la «estabilidad» política en el Ayuntamiento de Granada . En su comparecencia tras la visita este jueves a las nuevas instalaciones del Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves de la capital granadina, ha desechado la idea de que el PP intente tomar de nuevo la alcaldía. «No hay ni números» ha sentenciado Moreno . Por lo que, apunta, «no vislumbra en el horizonte ningún tipo de cambios».
Las palabras de Moreno coinciden con las declaraciones esta misma semana por parte del consejero de Presidencia, Elías Bendodo , quien señalaba la vigencia del pacto antitransfuguismo firmado por PP y Ciudadanos el pasado 16 de marzo ante los rumores de un nuevo cambio en la alcaldía de la capital. Entonces, el popular señalaba junto al vicepresidente Juan Marín , líder del partido naranja en Andalucía, que dicho pacto «era extrapolable tanto a diputaciones como a ayuntamientos donde gobernaran juntos». Bendodo, al igual que Moreno, aludía además a la falta de números para que Salvador dejara de ser alcalde con un contundente «vamos a aprender a sumar».
El posicionamiento de la los líderes andaluces se da en un contexto de especial tensión en las últimas semanas en el ayuntamiento granadino. Las declaraciones de Fran Hervías, exsecretario de organización de Ciudadanos y ahora asesor del PP, así como las del propio portavoz naranja en el ayuntamiento Manuel Olivares , certificaban el relato de la alternancia en la alcaldía ostentado por los populares desde el comienzo de la legislatura y que, de cumplirse, dejaría fuera del cargo al actual alcalde.
A esto, se le unía el posicionamiento de Jorge Saavedra , secretario general del PP de Granada, cuyo objetivo, decía, era «intentar recuperar la alcaldía lo antes posible», argumentando que no tenía sentido «que, con siete concejales frente a cuatro, el PP no ostente la alcaldía de Granada ». Saavedra admitía aún así que los 14 votos necesarios para
Pacto de alternancia
Salvador por su parte siempre ha negado la versión que afirma el pacto de alternancia , y confía, como así lo reiteran desde Sevilla, en completar la legislatura. El primer edil granadino destacó ante el revuelo montado estas semanas por el cruce de declaraciones, que lo pactado entre las direcciones nacionales eran cuatro años de mandato, a pesar de las presiones que está recibiendo para lo contrario.
Un discurso en el que incluso ha llegado a incluir las palabras del propio Teodoro García Egea , quien comandó las negociaciones de los populares tras las municipales, aseverando que este le dijo «que no firmara el papel (del 2+2), que el acuerdo era a cuatro años y que no me preocupara».
Noticias relacionadas