Granada
Juanma Moreno defiende que Granada está llamada «a hacer grandes cosas» con «joyas» como la Alhambra
El presidente de la Junta de Andalucía estudiará un plan de calidad del aire en el área metropolitana
Juanma Moreno ha defendido este lunes que Granada está llamada «a hacer grandes cosas» como destino. Según ha reseñado durante su visita a la provincia el presidente de la Junta de Andalucía , Granada es uno de los enclaves con mayor potencial del sur de Europa gracias a la gestión que su Gobierno prevé hacer en «joyas» como la Alhambra o Sierra Nevada .
Moreno ha realizado estas declaraciones durante su primera reunión como presidente autonómico con el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena , y el alcalde de la capital, Francisco Cuenca , para abordar proyectos de futuro «en términos de empleabilidad y futuro», también en Sierra Nevada, según ha recogido la agencia de noticias Europa Press.
Este encuentro es el que completa la ronda de contactos institucionales del presidente andaluz con las corporaciones de las capitales de las ocho provincias, además de las diputaciones provinciales. «Los alcaldes son embajadores de sus vecinos», ha indicado Moreno, para subrayar la importancia del «diálogo siempre responsable» en presencia de Cuenca, a quien ha agradecido su «hospitalidad» .
La Alhambra y el Albaicín
Sobre la Alhambra, ha mantenido que una parte de la riqueza que genera el monumento nazarí ha de «revertir» en «mejoras» para los vecinos, después de que el alcalde le haya pedido impulsar la renovación de los estatutos del patronato que lo rige para que se consolide que «una parte de los ingresos» que genera redunden en la rehabilitación del barrio del Albaicín , como el PP lleva años reclamando.
«Hay margen de mejora» y «se puede perfectamente contemplar» la propuesta municipal, ha indicado Moreno, que ha recordado sus compromisos electorales al respecto, añadiendo que todo lo que sea mejorar el entorno de la Alhambra es mejorar también el propio monumento.
En materia cultural, además, ha subrayado el «expreso respaldo unánime del Gobierno de Andalucía» a que Granada ostente en 2031 la Capitalidad Cultural Europea , algo «muy viable». También se ha referido a la nueva sede de la Biblioteca de Andalucía es «un espacio más que posible», pues Granada ha de ser «capital en términos de recursos bibliotecarios».
Medio ambiente y complicidad
El presidente Moreno también ha recogido otras de las peticiones del alcalde. Por ejemplo, en materia medioambiental, el Gobierno asume como «sensato y oportuno» impulsar un plan de calidad del aire en el área metropolitana de Granada que «es pionero» en este tipo de aglomeraciones urbanas andaluzas.
Por su parte, Francisco Cuenca se ha congratulado de haber encontrado en el máximo responsable del Ejecutivo andaluz su «complicidad en todos y cada uno de los temas» que afectan a «una ciudad que lo tiene todo para volver a ser una de las ciudades más importantes del sur de España». También ha pedido abordar «los avances ya acometidos» en el Centro Lorca y convocar el consorcio para que el legado del poeta pase a ser de titularidad pública.
Este museo es un «eje fundamental» de la ciudad como «seña de identidad que es Lorca para toda Andalucía», ha afirmado el alcalde, quien, al hilo de la cuestión medioambiental, ha subrayado la necesidad de que empiecen a ejecutarse las obras del eje Arabial-Palencia , se afronte la siguiente fase de la rehabilitación de la barriada de Santa Adela y se articulen medidas de seguridad y sociales para la zona Norte .
Para todo ello, Cuenca ha apostado por la «lealtad institucional» para consolidar a Granada como el territorio que puede ser «el modelo» de un cambio basado en el conocimiento y la tecnología a nivel nacional desde las ciudades. Posteriormente a esta primera visita oficial al Ayuntamiento de Granada, Moreno se ha trasladado a la sede de la Diputación Provincial, para reunirse con su presidente, José Entrena.
Al término de la visita a Granada, Juanma Moreno se ha congratulado, en su cuenta oficial de la red social Twitter, que ha escuchado peticiones, como al inicio de la jornada en los padres en el Hospital de Loja , «tendiendo la mano a los representantes del Ayuntamiento y Diputación de Granada, buscando el máximo entendimiento con el objetivo de que Andalucía cambie a mejor».
Noticias relacionadas