Juana Rivas no acude a la comparecencia para decidir medidas sobre sus hijos

La madre de Granada sigue en paradero desconocido, pero señala a través de su portavoz que está «protegiendo» a sus hijos

La abogada de Juana Rivas atiende a los medios tras la comparecencia ante el juez L. R.

Leo Rama

Juana Rivas , desde el 26 de julio en paradero desconocido tras negarse a entregar a sus hijos al padre que la maltrató, ha vuelto a eludir este lunes otra cita judicial . La madre debería haber acudido al Juzgado de Instrucción 3 de Granada, que iba a abordar las medidas excepcionales de protección de los menores, como había solicitado el padre en su denuncia por el presunto secuestro de los niños por parte de Rivas.

La madre, en busca y captura por negarse a declarar hace unos días, ha decidido continuar en paradero desconocido con sus hijos. Quien sí ha acudido a la cita ha sido su representante legal , la letrada María Castillo, que hablado tras la vista, en la que se han acordado una serie de medidas para impedir la fuga al extranjero. Torres ha reconocido la complicada situación en la que se encuentra su cliente, a la que ha excusado su incomparecencia por no haberle sido notificada la cita. Tanto Francesco Arcuri, que inició este procedimiento penal por una denuncia de presunto secuestro, como su abogado han rehusado hacer declaraciones.

Por su parte, María Castillo habló ante los medios de comunicación de la decisión de Rivas de no comparecer. «Juana me ha pedido que traslade a la opinión pública que todo lo que está haciendo lo está haciendo por sus dos hijos y, como madre, es la única que siente que, a día de hoy, debe proteger y seguir protegiendo a los menores ante la desprotección que se le está dando por parte de las personas correspondientes», dijo ante al prensa.

A Estrasburgo

Por otro lado, se mantiene el proceso civil que dio origen al caso de Juana Rivas, el cual, a pesar de las denuncias por supuestas irregularidades, ha sido ratificado por el Tribunal Constitucional. Puesto que este fallo no ha sido recurrido por la Fiscalía adscrita al TC, la sentencia del Juzgado de Primera Instancia 2 de Granada ya sólo podrá ser revisada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos , con sede en Estrasburgo, ante el que alegará la defensa de Rivas por entender que sus derechos fundamentales han sido vulnerados .

Juana Rivas esgrime que su caso no se ha valorado como otro de violencia de género puesto que la denuncia que en 2016 interpuso contra Arcuri por maltrato ha tardado más de un año en ser traducida al italiano. El hecho de que no haya sido tramitada habría imposibilitado la aplicación de la legislación española en materia de violencia de género, que contempla a los hijos de las víctimas también como víctimas .

La juez que ordenó la restitución de los mejores con el padre obvia en su razonamiento esta normativa y se ciñe únicamente al Convenio de La Haya. Si bien reconoce la existencia de «episodios violento protagonizados por el padre» , la juez no cree que haya riesgo si se van a vivir con él, en contra de lo que sostienen los funcionarios especializados que han tratado a Juana Rivas y también en contra de la evidencia científica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación