Juana Rivas inicia un ataque frontal contra el abogado de su exmarido y denuncia a Fiscalía de menores

La representación legal de la granadina acusa a la defensa de Francesco Arcuri de filtrar documentación al tiempo que denuncia la revelación de datos de sus hijos

Juana Rivas en una foto de archivo ABC

Álvaro Holgado

Los acontecimientos se siguen precipitando en el caso Juana Rivas. Tras la revelación pública por parte el magistrado del Juzgado de lo Penal número 1 de Granada, Manuel Piñar, de los presuntos abusos sufridos por el hijo de la madre de Maracena mientras estaba a su cargo, la defensa de Rivas toma partido ahora contra la defensa del exmarido, Francesco Arcuri.

En la mañana de este lunes, tras copar el auto gran parte del debate mediático durante el fin de semana, con informaciones cruzadas en una y otra dirección, el abogado Carlos Aranguez, letrado de Rivas, ha anunciado nuevas medidas legales tanto contra el juez Piñar.

En concreto, un recurso de apelación de lo que ya se tenía conocimiento. Asimismo, arremete ahora contra el abogado Enrique Zambrano , letrado de Arcuri, al que acusan de filtrar documentación del caso. Al mismo tiempo, anuncian una denuncia a la Fiscalía de menores por la revelación de los datos comprometedores sobre los hijos.

Se trata, en el fondo, de una ruptura total entre las partes , teniendo en cuenta que si bien ya existía obviamente entre sus representados, quedan rotas ahora también entre los propios letrados tras el escrito de Aranguez. Hay que tener en cuenta que desde la defensa de Arcuri incluso se había apoyado la suspensión de la pena tras el indulto , aunque no así la rehabilitación de la custodia incluida por el gobierno .

Aranguez, señala a Zambrano por la filtración del auto del pasado viernes que a su juicio «estaba en poder de algunos medios de comunicación pocos minutos después de ser notificado a las partes».

Al tiempo, la defensa de Rivas pide al letrado «que se retracte públicamente de las falsas informaciones» que dio en la Cadena Cope el pasado sábado en una entrevista. «Nos parece intolerable la divulgación sesgada y malintencionada de algunos documentos judiciales que vulneran la intimidad del menor « señala el letrado de la granadina en un comunicado de prensa de este lunes.

Filtración

En contrapartida, la sucesión de los hechos desmontan la acusación del letrado. A preguntas de este periódico, rubricado ahora por otro comunicado este mismo lunes por parte de Zambrano, la defensa de Arcuri puntualiza que fue el propio Aranguez quien respondió públicamente s eñalando el asunto del presunto abuso sexual al hijo de Rivas.

Este, en todo caso, llevaba constando en cada auto judicial desde el comienzo del caso y silenciándose por protección de la intimidad de los menores . Solo se hizo público en el momento en que desde la defensa de Rivas se explicitó el siguiente párrafo tras conocerse el auto.

«En tercer lugar, el último motivo nos parece tan increíble y abyecto que citamos textualmente las palabras del Juez «el peligro que para los menores supondría la plena libertad de la madre, según se deriva de los datos obrantes en la causa, que arrojan indicios de abusos sexuales a uno de los menores cuando estaban bajo su custodia ».

Burofax

Desde la defensa de la madre granadina se ha mandado aún así un burofax a Enrique Zambrano, al que, señalan por haber incumplido el requerimiento que se hacía en el auto del Juzgado de Instrucción núm. 2 de Granada de fecha 26 de septiembre de 2017 y por el que, hasta la fecha, no se había conocido el asunto.

En él, se pedía a los letrados que “se abstengan de hacer publica, en medios de comunicación o en redes sociales, cualquier noticia que permita identificar, aunque sea indirectamente, a los menores en el contexto de la guarda y custodia, vida intima personal o familiar”.

Zambrano, por su parte, ha incidido en que dicho auto fue precisamente promovido por él. "Por si no lo sabe o no quiere saber, dicho auto, fue promovido por este letrado (solo hace falta leerlo entero), ante la entrevista que dio su clienta en el Programa de Ana Rosa, en T5, y las manifestaciones de su entonces letrado en otro programa de A3" indica textualmente Zambrano en su comunicado.

En esos mismos programas, insiste el abogado, se detallaba "el penoso suceso para justificar que los menores no hubieran salido de España el día 28 de agosto de 2017, o sea, intentar afear al señor Arcuri, como siempre".

Recurso de apelación

Por otra parte, como señala Aranguez, se está preparando un recurso de apelación desde la defensa de Rivas con objeto de "desmontar uno a uno todos los bulos y falsedades en los que el Juez Piñar sustenta su injusta decisión".

Dicho recurso de apelación se añade a la querella criminal contra el magistrado Manuel Piñar por delito de prevaricación judicial y calumnias anunciada el pasado viernes y que, según fuentes del caso, no tiene indicios de prosperar.

En lo referente a dos de las otras razones que argumentaba Piñar en el auto, sobre la cuestión del arrepentimiento o no de Rivas sobre la sustracción de los menores y la reiteración del delito, vuelve a haber declaraciones cruzadas .

Por un lado, Aranguez, con respecto a la reiteración, insiste en señalar que "Juana Rivas ha tenido un único problema con la Justicia: durante 33 días desobedeció la orden que le obligaba a entregar a sus hijos a un maltratador. No ha sido jamás investigada por ningún otro delito , ni en España ni en Italia (ni en cualquier otro país)".

Seguidamente, la defensa de Arcuri respondía esta mañana señalando que, si bien es cierto que esos 33 días fueron el tiempo que duró la sustracción recogida como delito en España, " la sustracción (internacional) duró desde el mes de mayo de 2016 al 28 de agosto de 2017 , y 33 de esos días, en paradero desconocido, sí, y de ese periodo, desde Noviembre de 2016, sin que mi cliente pudiera tener relación o comunicación alguna con sus hijos".

Es esta, la última, la versión que desarrolla Piñar en el auto. De la misma manera, en lo concerniente al arrepentimiento, a expensas de lo que pueda haberse escrito en la petición de indulto , solo se recogen estas palabras de Juana Rivas en una entrevista con la periodista de La Sexta, Ana Pastor : " Creo que he podido cometer un error y ya lo he pagado bastante".

Fiscalía de menores

La revelación de esos presuntos abusos, si bien no cambia nada a nivel judicial, dio un vuelco absoluto a la situación en lo que respecta al debate mediático, lugar en el que por otra parte siempre se ha movido este caso.

La denuncia a la Fiscalía de menor, Defensor del Menor y el Servicio de Protección del Menor por parte de la defensa de Rivas solo hace evidenciar lo que ambas partes, tal y como ha podido comprobar este periódico, no querían que sucediera hasta que el auto salió a la luz pública tras el comunicado de Aranguez.

La inclusión de los detalles escrito del juez Piñar acerca del informe forense desencadenaron entonces un cruce de filtraciones, precisamente, donde este fin de semana ha puesto el foco en el informe de la Guardia Civil que archivaba parcialmente el caso.

Este, según consta a este periódico, está basado principalmente en las declaraciones de Rivas y su familia , el historial médico del menor y del pediatra , que entendió ante las lesiones que debía llevarse al médico. El caso está archivado cautelarmente por el mero hecho de que no se encontró a su autor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación