TRIBUNALES
Isabel Nieto: «Pido a Dios que ilumine a la juez»
«La trama no está en los denunciados sino en los denunciantes», señala la ex edil de Urbanismo tras declarar durante más de tres horas ante la juez de la operación Nazarí
![Isabel Nieto, a su salida de los juzgados de Caleta en Granada](https://s3.abcstatics.com/media/2016/05/11/s/isabel-nieto-juzgados--620x349.jpg)
La ex concejal de Urbanismo de Granada, Isabel Nieto, ha descartado este miércoles que haya existido una trama de corrupción urbanística en la ciudad y ha achacado la operación Nazarí que precipitó su dimisión y la del anterior alcalde, José Torres Hurtado, a que «se han puesto de acuerdo algunas personas para denunciar deformando un poco la realidad». Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas tras prestar declaración durante más de tres horas ante la juez María Ángeles Jiménez en el juzgado de Instrucción 2 de Granada.
Nieto ha resaltado que «a trama no está en los denunciados sino en los denunciantes», funcionarios de Urbanismo enfrentados con los que están siendo investigados. Por eso «pido a Dios que ilumine a la juez y que sepa ver realmente dónde está la trama», ha añadido la ex concejal, suspendida de militancia del PP.
«Este desfile que estamos haciendo no sirve para nada», explicó antes de entrar a declarar Nieto descartando sin embargo que la operación Nazarí, que supuso la detención de otras catorce personas, pueda deberse a un «enfrentamiento político» en el seno del que fue su partido.
La ex dirigente popular ha interpuesto una denuncia contra Jacobo de la Rosa, funcionario del Ayuntamiento al que sitúa en la cúspide de esta «trama de denunciantes» pidiendo que se investigue su patrimonio que «no se corresponde con su sueldo ni con las ganancias que figuran en su empresa» de intermediación urbanística.
También ha declarado hoy la secretaria general del Ayuntamiento de Granada, Mercedes López Domech , cuyo abogado, Antonio Illana, ha señalado que está viviendo un «auténtico terremoto personal» de la que le costará reponerse.
Preguntada por dos de las actuaciones urbanísticas que se investigan, la construcción del pabellón deportivo Mulhacén, y la urbanización del residencial Ciudad de la Luz, la secretaria municipal se ha desvinculado de las cuestiones urbanísticas a excepción de las que van al pleno. No tiene constancia de «la más mínima constancia de ninguna trama de corrupción».
En ninguna de las dos declaraciones se han abordado cuestiones económicas sino solo administrativas y procedimentales de estas y otras operaciones algunas de ellas de hace 15 años y archivadas en los tribunales por anteriores denuncias. La juez, que les ha tomado declaración en presencia de la fiscal Sara Muñoz Cobo, no ha tomado medidas de restricción de la libertad si bien siguen investigadas por los cargos relacionados con la corrupción urbanística y la falsedad documental que se investigan.