El incendio cercano a la Abadía del Sacromonte de Granada deja más de 100 hectáreas calcinadas a su alrededor

Más de 150 profesionales entre efectivos de Infoca y el Cuerpo de Bomberos granadino lucharon contra las llamas desde las cinco de la tarde. Con la preocupación puesta en las viviendas y el edificio patrimonial, el viento tuvo en vilo a la capital durante horas

Evolución favorable del incendio que ha puesto en peligro la Abadía del Sacromonte en Granada

Imagen de parte de las hectáreas calcinadas en el valle del Darro Antonio L. Juárez

Álvaro Holgado

La Abadía del Sacromomonte ardió hasta dejarla en ruinas hace ahora 22 años. Este domingo, en plenas obras después de décadas, el escenario podría haber sido el mismo. El origen: una barbacoa en el camino de la Ermita, en San Miguel Alto . Alrededor de las cinco de la tarde, una pareja encendió de forma ingenua el fue, se fue de las manos y provocó una columna de humo visible desde toda la capital granadina.

El resultado tras horas y horas de trabajo por parte de Bomberos, Infoca, Policía Nacional y Local , el despliegue de varios helicópteros y otras bombas de agua, son más de 100 hectáreas completamente calcinadas. Los vecinos de la zona, reprochaban este lunes al alcalde de la ciudad, Paco Cuenca, la dejadez institucional.

« Llevo aquí 18 años y cada fin de semana pasa lo mismo. Las cuevas hay que vigilarlas« le ha gritado desde lejos un hombre que reside en la zona y que caminaba bien temprano por el entorno natural que aún huele a humo.

La situación, según explican desde Bomberos, está controlada, pero el fuego aún no está extinguido. El acceso a la Abadía está vetado todavía por la peligrosidad de la vía , llena de toquones. Todo lo que rodea al edificio, eso sí, está ya completamente ennegrecido.

Cuenca ha señalado esta mañana a los medios «la pronta respuesta tanto de Bomberos como de Infoca «, fundamental para acotar el incendio y bloquear su paso a la Abadía, defendiéndola durante toda la tarde desde la misma tapia del edificio.

El grupo de intervención forestal de Bomberos, de la mano de Gustavo Molino, jefe del Cuerpo en Granada, ha declarado que no terminaron de controlar el incendio hasta la una y media de la madrugada . Las viviendas próximas al camino estuvieron en peligro prácticamente hasta esa hora.

«La idea ahora es refrescar las zonas forestales y extinguir el incendio. En principio queremos pensar que se apague del todo este lunes. No sabemos si fue un fuego mal apagado o qué fue lo que pasó, pero solo por los vientos dominantes de ayer, si no hubiera habido medios, la Abadía se hubiera visto afectada « ha señalado Molino este lunes.

Un entorno peligroso

Líneas de cable sobre el monte calcinado en Granada Antonio L. Juárez

Más allá de la salvación, esta vez sí, del edificio, el valle del Darro, todavía en tramitación para blindarlo como Bien de Interés Cultural , ve cómo sus laderas se quedan en buena parte devastadas hasta nuevo aviso. Según ha declarado el alcalde, «este mismo miércoles se harán las primeras reuniones entre las distintas administraciones para empezar a reforestar«.

Ya este domingo, expertos en la materia, señalaban la peligrosidad de los pinares que rodeaban la Abadía como un elemento importante a la hora de la rápida evolución del incendio. Cuenca ha certificado este hecho y prevé otro tipo de vegetación en esa próxima reforestación, que se calcula puede ser evidente en dos o tres años.

El hecho de que la subestación eléctrica se encuentre en esa misma zona ha sido un problema añadido a la hora de la actuación de Infoca y Bomberos. De haber llegado el fuego, la tragedia hubiera sido monumental, dejando a parte de la ciudad sin suministro y una evolución del incendio mucho mayor.

De la misma manera, apuntan entre los vecinos, la proximidad de gente viviendo en las cuevas y la presencia de campistas y caravanas en la zona añade incertidumbre. Este mismo lunes, en la zona de San Miguel Alto estas eran visibles, aunque tal y como han comentado tanto desde Bomberos como desde el Ayuntamiento, una cosa no tiene necesariamente que ver con la otra.

El incidente, cuyo origen está muy enfocado en las investigaciones a la citada barbacoa, deja de nuevo abierto el debate sobre este tipo de prácticas. Con todo, Cuenca ha señalado que espera que caiga «todo el peso de la ley» sobre los culpables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación