La huelga de autobuses se recrudece en Granada a dos días del Corpus

Un seguimiento casi del 100% de los trabajadores y las dificultades para el acuerdo con Alsa, protagonizan la primera jornada de huelga de 24 horas en la capital

El Corpus de Granada, con los servicios bajo mínimos: la huelga de autobuses y de recogida de basura amenazan la feria

Imagen de manifestantes a las puertas del Ayuntamiento este viernes Antonio L. Juárez

Álvaro Holgado

Granada sigue a la espera de saber qué pasará con su transporte urbano este Corpus. Las movilizaciones por parte de los trabajadores de Rober son cada vez mayores, este viernes con un 100% de seguimiento, según sindicatos.

Mientras tanto, las posturas con la empresa concesionaria, Alsa, no terminan de acercarse. En el horizonte, a dos días del comienzo de las fiestas, se mantienen los paros programados y el día 20 podría empezar una huelga indefinida.

Esa es la situación que se maneja hoy por hoy en la capital granadina, que ha llegado a tener cerca de una hora de retraso para coger el autobús. En la calle, alrededor de unos 400 manifestantes que, a pesar de haber cortado el Metro en una de las zonas de la ciudad, no han provocado grandes incidencias desde su salida a las diez de la mañana.

La demostración de fuerza se da un contexto donde las negociaciones están siendo largas, pero sin llegar a buen puerto ninguna. Desde el C omité de Empresa , se quejaron este jueves de la falta de mediación por parte del Ayuntamiento, que en todo caso, al tener concertado el servicio, poco más podría hacer.

La empresa tiene constantemente la pelota en su tejado y las ofertas se suceden, pero ninguna llega a las peticiones de los trabajadores. Estos exigen una subida del salario unida al IPC , que viene a reivindicar su principal queja en estos dos años tras la pandemia y la compra de la empresa por parte de Alsa, la pérdida de poder adquisitivo.

Servicios mínimos

Imagen de las movilizaciones de este viernes en la jornada de huelga de Transportes Rober Antonio L. Juárez

Las movilizaciones por el momento se mantienen y dejan en completa incógnita cuál será la situación de cara al Corpus. Los días 15 y 17, al igual que este viernes, habrá huelgas de 24 horas, con los servicios mínimos impuestos por la Junta de Andalucía en el 30%.  

Una frecuencia bastante escasa si tenemos en cuenta el volumen de personas que suele llegar al recinto ferial cada día. Un autobús por línea , la situación actual, resulta más que insuficiente.

La contrarreloj para este sábado 11, cuando comienza el Corpus, es difícil de salvar ya, aunque están previstas más reuniones, como la de esta misma tarde, para poder llegar a un acuerdo.

Además, la huelga de autobuses podría coincidir, si nada cambia, con otra huelga, la de los trabajadores de Inagra , empresa encargada de la recogida de basuras . Estos declararon a través de un comunicado este miércoles que «debido a la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre empresa y trabajadores para firmar el nuevo convenio colectivo, ya denunciado para su negociación hace más de un año, este comité de empresa toma la decisión de iniciar un conflicto colectivo previo huelga legal indefinida para el próximo día 13 de junio de 2022 a las 0.00, hora de inicio».

La situación en ese sentido podría provocar un funcionamiento difícil para el recinto. Con dificultades para llegar a él y el amontonamiento de los desechos de las casetas como norma durante toda la semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación