CORONAVIRUS

La hostelería y el comercio de Granada claman en la calle por un plan económico tras el cierre por el covid

Miles de personas participan en la concentración para pedir ayudas a sectores básicos para la economía de la provincia

Miles de personas han participado en la concentración Cámara de Comercio

Javier López

El cierre absoluto de la hostelería y el comercio de Granada, a excepción de los servicios esenciales, decretado por la Junta de Andalucía ha espoleado a las miles de personas que han participado hoy en la concentración convocada para pedir un plan económico que salve a centenares de establecimientos. Los participantes han solicitado medidas que eviten la ruina a la que les precipita la acción conjunta de la pandemia y la política.

La crisis amenaza aproximadamente a 15.000 empleos en la hostelería y pende sobre un cantidad ingente de comerciantes, afectados por unas medidas en las que se yuxtaponen el cierre perimetral, el toque de queda y el cerrojazo a la actividad hostelera. La federación provincial de este sector ha sido la entidad convocante, a la que se ha unido la Cámara de Comercio de Granada para salvar la hostelería, el turismo y el ocio nocturno .

La Federación de Hostelería ha exigido ayudas para paliar el efecto en el sector de la crisis económica, derivada de la sanitaria, causada a su vez por el coronavirus. Lo ha hecho durante la concentración motivada por la suspensión de la actividad hostelera y las restricciones en materia turística , suma que imposibilita «el desarrollo de cualquier actividad en nuestro sector».

La actividad hostelera y comercial de la provincia estará suspendida hasta el próximo 23 de noviembre, de manera que la medida afecta al arranque de la campaña navideña , fecha central de la restauración y el comercio en Granada, sectores muy debilitados tras la primera fase de la pandemia y casi apuntillados por el cierre ordenado por el Gobierno andaluz tras inhibirse el Central.

Precisamente, el senador del PP por Granada, José Antonio Robles, ha reclamado al Gobierno de España mayor apoyo para los generadores de empleo y riqueza, «los autónomos, y la pequeña y mediana empresa». Robles ha reprochado al Ejecutivo de Sánchez e Iglesias, que ante la crisis económica derivada del impacto de la pandemia en el tejido productivo, «estén más preocupados en la agencia de colocación de Moncloa» que en « inyectar liquidez y ayudar a un sector que genera puestos de trabajo en España y Granada y que necesita mayor respaldo del Gobierno Central».

El dirigente popular ha solicitado al Gobierno central que gaste menos en asesores y apruebe un plan de rescate para autónomos « sufragado con los 2.400 millones que se ahorrarían suprimiendo el gasto en nuevos asesores y ministerios ». También le ha reclamado que exima del pago de las cuotas a la Seguridad Social a los autónomos afectados por las restricciones en su actividad por las medidas aprobadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación