Tráfico
Granada registra en 2019 el mínimo histórico de accidentes mortales de tráfico
Pese al ligero aumento del número de siniestros, el número de fallecidos desciende a casi la mitad con respecto a la media
La provincia de Granada registró en 2019 el mínimo histórico de accidentes mortales de tráfico . En suma, el pasado año se produjeron 15 siniestros con 16 fallecidos como resultado, un dato que rebaja a casi la mitad la cifra de muertos en las carreteras granadinas con respecto a la media de la última década, y ello pese al aumento del número total de accidentes , de acuerdo con la información facilitada por la Dirección General de Tráfico .
En 2019 tuvieron lugar 886 accidentes con víctimas , frente a los 864 de 2018. Un ligero aumento que no se ha traducido en un mayor número de fallecidos, que en un año han pasado de 21 a 16, lejos de los 49 que fueron registrados en 2009. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Granada, se trata del mejor año en cuanto a número de fallecidos en accidente de tráfico desde que se contabilizan «y mejora la media de los últimos diez años de forma sustantiva».
Así, Granada ocupa la tercera posición de las ocho provincias de Andalucía con mejores datos de accidentes mortales, por detrás de Jaén y Huelva. «Este dato nos debe de servir para seguir profundizando en las medidas que ayuden a seguir reduciendo las víctimas de accidentes de tráfico, hasta conseguir cero víctimas mortales», indica el informe anual, que reseña que casi uno de cada tres fallecidos no hacían uso de los elementos de seguridad, con «especial preocupación» por los siete fallecidos en moto .
En cuanto a las circunstancias de los accidentes mortales, la mayoría se produjeron por colisiones de vehículos en marcha, el 43,75%, y otro 25% fue como consecuencia de la colisión del vehículo con un obstáculo en la calzada y el vuelco. En más del 50% de los siniestros, las colisiones se debieron a distracciones , y en un tercio de los casos influyó también la velocidad inadecuada. El sueño y el cansancio determinó casi el 15% de los siniestros.
Noticias relacionadas