Granada redime su deuda con Brazam y retoma las gestiones para exponer su legado
El artista granadino, histórico exponente del arte abstracto, tendrá, de inicio, una veintena de obras como muestra en el Palacio de los Córdova
Granada ha rendido cuentas después de dos años con el artista granadino Juan Manuel Brazam . Considerado como uno de los principales exponentes del arte abstracto a nivel nacional y con múltiples exposiciones a nivel internacional, su legado se encontraba cedido al Ayuntamiento de Granada desde 2019 . No ha sido hasta este lunes cuando, al fin, al menos, se han retomado las gestiones para su muestra a los granadinos.
Noticias relacionadas
El Palacio de los Cordova es, por el momento, el lugar donde se encuentra una pequeña selección de ese legado. Una veintena de obras pictóricas, así como algunas de las piezas arqueológicas y étnicas que poblaban los espacios de su casa y de su estudio.
La exposición, que se podrá visitar de lunes a viernes de diez de la mañana a dos y de cuatro a ocho de la tarde, es el fin de dos años donde el artista ha visto como las disputas políticas echaban por tierra su querencia por exponer su legado en su tierra.
Brazam ha reprendido en su discurso de esta mañana , previo a la presentación de la exposición, a los políticos de la ciudad, sucintamente a Luis Salvador, que dio largas a sus demandas durante el tiempo que estuvo de alcalde, y que, paradójicamente, forma ahora parte del gobierno de Cuenca
Agradecido en todo caso por la decisión de retomar las gestiones, lamentaba, por el contrario, que «un contrato avalado por el pleno» y »aprobado por unanimidad« no hubiera servido para nada durante este tiempo.
El alcalde de Granada, el socialista Paco Cuenca , que fue quien inició los trámites y que finalmente ha sido quien los ha retomado, ha celebrado por su parte «el arranque de un deposito definitivo del legado y el comienzo y la preparación de la museización « del legado. »Esta impresionante obra plástica y esa colección de arte africano también es de la ciudad de Granada« señaló.
De la misma manera, tras agradecer a Juan Manuel Brazam y a su mujer Manuela Maldonado «su generosidad y su compromiso» con la ciudad, Cuenca ha añadido que «su legado es una razón más para sentirse orgullosos de un autor modelo y referente para muchos autores contemporáneos«.
Brazam, con una obra plástica ya reconocida internacionalmente , fue Premio Nacional de Pintura a los 18 años. Todo un récord de precocidad. Asimismo, cuenta con el Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entregado por la Reina Doña Sofía en 1990. En su trayectoria, con varias etapas e intereses a lo largo de su dilatada obra, aparecen los homenajes a la pintura clásica del renacimiento italiano y del Siglo de Oro español , especialmente Velázquez.
Además de su propio trabajo el legado, que irá progresivamente apareciendo ya de forma definitiva, en teoría en el Palacio del Almirante de Granada, está compuesto por adquisiciones relevantes del arte africano y desde el punto de vista arqueológico.
Este capítulo del arte étnico, de hecho, es un espacio de gran interés debido a su escasez en colecciones públicas y las posibilidades de investigación científica que abre en sus más diversas lecturas, por lo que se entiende como un verdadero lujo para el ya boyante patrimonio museístico granadino.