CULTURA

Granada recuerda a Carlos Cano en su 70 cumpleaños

Miguel Ríos y las Morente, entre otros, versionan sus canciones en un concierto en la ciudad que lo vio nacer

Carlos Cano en la imagen promocional del concierto

DIEGO MÁRQUEZ

El año Carlos Cano con motivo del 70 aniversario de su nacimiento está concitando el interés de bares y establecimientos de Granada que le rinden su particular homenaje pero, especialmente, de los artistas que lo conocieron en vida y los que, con el paso de los años, representan a generaciones deudoras del legado que dejó el cantautor andaluz.

Como ha señalado Miguel Ríos en la presentación del concierto que le rinde homenaje este sábado por la noche en el Palacio de Deportes de Granada , Carlos Cano fue «banda sonora del andalucismo» con canciones como «Blanca y verde» o «Murga de los currelantes» con las que defendió «una forma de defender una tierra, una forma de estar en ella».

Puso a la música popular «en igualdad de condiciones» que otras, ha indicado Miguel Ríos en presencia de Alberto Alcalá que, en representación de los jóvenes, ha indicado que en su casa siempre se puso a Carlos Cano y que está orgulloso de participar en el concierto solo «por la alegría que le he dado a mis padres».

A ellos se suman, entre otros, Carmen París , también presente en la presentación, o Estrella y Soleá Morente, Jota, Kiko Veneno, Luis Pastor, y Pasión Vega quienes versionarán las canciones de Carlos Cano sobre el esecenario.

«Sabemos que sin el amor que generó Carlos Cano, esto hubiera sido imposible», ha indicado Amaranta Cano , hija del cantautor, presidenta de la asociación «Memoria Carlos Cano» y promotora de este homenaje que cuenta con el apoyo de la Diputación de Granada.

«Hay necesidad de Carlos Cano en su Granada imposible», ha indicado Cano que ha apostado por devolverle «al menos una parte de lo que nos dio como personas y como pueblo». En el concierto, cuyas entradas están agotadas, se venderá una edición especial del álbum «Carlos Cano. Última gira: Granada, Nueva York, La Habana».

El de este sábado está previsto que sea el primero de un ciclo de conciertos, con un formato más reducido, por otros puntos de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación