HUELGA TRANSPORTISTAS
Granada prohibirá manifestarse a los transportistas «para evitar la contaminación»
El Ayuntamiento se ampara en la Ley de Tráfico para impedir la entrada al centro de la capital y la circunvalacióncon el «fin de mitigar efectos nocivos producidos por la combustión de carburantes»
Los transportistas piden al Gobierno medidas urgentes para evitar que los paros se extiendan
Juanma Moreno urge al Gobierno a llegar a un acuerdo con los transportistas para no destruir miles de empleos
Granada prohibirá la entrada de vehículos de más de 3.500 kilos hasta el próximo viernes. La huelga de transportistas, al igual que a lo largo y ancho del país, está provocando un colapso diario en las salidas por carretera de la capital, ya de por sí congestionadas por el tráfico diario.
Escenas como las vividas este lunes, con cortes en la zona de la avenida Andalucía y en la salida a la A-92 , dejarán de ocurrir precisamente por el comienzo del cumplimiento de la medida , amparada en la Ley de Tráfico. Esta, permite restringir a los municipios la entrada y salida de vehículos con la alta contaminación que contrae como argumento.
Tal y como ha adelantado el periódico Ideal y ha confirmado este periódico, el área de movilidad del consistorio granadino ha publicado el decreto que permite a la Policía Local parar cualquier entrada a la capital de vehículos de estas características que no tengan autorización expresa para ello.
La excusa principal, la alta contaminación del aire que está produciendo la presencia de camiones y vehículos pesados en la Circunvalación , se adviene a una cuestión central en la política granadina desde hace años. La de la Circunvalación, no es otra que una zona que convierte a Granada, desde hace años, en una de las localidades más contaminadas del país.
Concretamente, la medida se ampara en la cita textual de la ley que reza: «con la finalidad de mitigar los efectos nocivos producidos por la combustión de carburantes».
Hasta el viernes
A fin de cuentas, con el argumento de evitar la contaminación se espera una reducción de las escenas vistas desde la semana pasada, donde las marchas lentas y la presencia cada vez más intensa de manifestantes transportistas ha sido la tónica general.
Este mismo lunes se esperaba la vuelta de los transportistas a la capital desde MercaGranada tras el colapso de la mañana, pero la medida, que estará vigente hasta el viernes , lo impide.
Ya en estos momentos la Guardia Civil y la Policía Nacional acompañan el convoy que ha partido desde MercaGranada, mientras que la Policía Local bloquea la entrada al centro y al circunvalación.
Hasta 300 vehículos se contabilizaron en el día de hoy , una imagen que recuerda a otra todavía lejana en incidencia, pero cercana en el tiempo como fue la tractorada de agricultores en febrero de 2020.
Noticias relacionadas
- Juanma Moreno urge al Gobierno a llegar a un acuerdo con los transportistas para no destruir miles de empleos
- Una caravana de 23 kilómetros de camiones se dirige en Sevilla hacia el centro logístico de Huévar
- Heineken-Cruzcampo avisa de que tendrá que parar la producción de cerveza si siguen los paros en el transporte