Semana Santa de Granada 2020
Granada presenta su cartel de la Semanta Santa 2020 en Fitur
El fotógrafo Luis Javier Quesada Raya lo ilustra con el paso de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras
Granada ha presentado en Fitur su cartel anunciador de la Semana Santa 2020 . Los concejales de Turismo y Cultura, Manuel Olivares y Lucía Garrido, respectivamente, y Jesús Muros, presidente de la Real Federación de Hermandades y Cofradías , han trasladado al sector una evocación de la Semana Santa granadina a través de la lectura iconográfica del cartel que plasma el fotógrafo Luis Javier Quesada Raya .
El cartel de la Semana Santa 2020 de Granada exhibe «un plano buscado y meditado» del paso de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras por la calle San Antón y con el barrio Fígares de fondo. Se trata de «una escenografía muy granadina e ilustrativa del lugar que acoge la venerada imagen, la iglesia de San Emilio».
La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima del Dulce Nombre está, pese a su juventud en la centenaria Semana Santa granadina, plenamente integrada en el barrio que la cobija, Fígares. Desde hace 34 años, los cofrades del Despojado cumplen su apuesta de renovación cuando cada Domingo de Ramos recorren las calles de la capital, según reseña la nota de prensa del Ayuntamiento.
Durante la presentación del cartel, los ediles Manuel Olivares y Lucía Garrido han subrayado «el compromiso» del Ayuntamiento con «la mejora, transformación e innovación de la Semana Santa», así como su empeño por «enriquecerla en beneficio del conjunto de la ciudad y del universo cofrade, en particular».
Los concejales han incidido en la proyección internacional que tiene para Granada y la valiosa contribución a la economía local de la Semana Santa, «plagada de referencias artísticas y capacidad de convocatoria al tratarse de la festividad con más poder de movilización de la sociedad civil local y más potencial turístico»: «Atractivos sobrados que le granjearon la declaración de fiesta de interés turístico internacional».
Tras destacar el «buen trabajo, esfuerzo e ilusión» de las hermandades y su meritorio tributo a «la promoción turística» de la capital, Jesús Muros ha agradecido al Ayuntamiento la colaboración que presta a «una festividad tan genuina, artística, histórica, tradicional» y, sobre todo, «digna del bello escenario que brinda» la ciudad de la Alhambra.