Granada
Los Planetas encabezan el cartel de 'Septiembre en el Generalife'
El festival 1001 Músicas acogerá en la Alhambra un concierto del mítico grupo granadino, que estrena nuevo disco este viernes. Texas, Bunbury o Vanessa Martín, otros artistas confirmados
![Jota, vocalista de Los Planetas, en concierto](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/01/21/s/los-planetas-concierto-U54034074478Lhc-1248x698@abc.jpeg)
Los Planetas tendrán su concierto en la Alhambra este septiembre. Apenas unas horas después de sacar su nuevo disco, el Patronato del monumento ha dado a conocer que el mítico grupo granadino será uno de los nombres propios de 'Septiembre en el Generalife', la iniciativa que llena de música los fines de semana en el teatro de este lugar emblemático del conjunto monumental alhambreño.
Dentro del ciclo '1001 Músicas' , el nombre que la promotora elegida para crear la programación ha dado a este evento mensual, la voz de Jota, el vocalista del grupo, sonará el día 16 de septiembre en este marco incomparable de la capital granadina y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pero la cosa no quedará ahí.
Según ha informado la organización del festival, otros tres artistas de primer nivel se han confirmado para el cartel. Vanessa Martín o Bunbury como enseñas de la música nacional y el grupo de rock británico Texas como baluarte internacional, tocarán respectivamente los días 23, 8 y 3 de septiembre.
Son los primeros confirmados , a expensas del anuncio de otros artistas prometido por la organización. Las entradas, entre los 30 y lo 40 euros , ya se encuentran a la venta y se pueden adquirir en la página web www.1001musicas.es
Por su parte, la directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Rocío Díaz , ha destacado en el acto de presentación celebrado en el día de hoy que el programa es «un excelente ejemplo de la apuesta cultural de la Alhambra y una muestra de la complementariedad de su oferta», ya que permite al visitante combinar la asistencia a espectáculos culturales de primer nivel con el disfrute «de nuestro patrimonio y el destino Granada».
Al mismo tiempo, Pepe Rodríguez, el director de Proexa , la productora que se hizo con la gestión del festival a través de convocatoria pública, ha incidido en que se trata de «una iniciativa cultural de alcance nacional e internacional» , que, como ya se ha dicho, sumará en los próximos meses nuevos artistas y grupos.
«El concepto inicial este año es la amplitud de géneros musicales y la transversalidad de los lenguajes sonoros », ha explicado Rodríguez, que ha adelantado asimismo que en esta segunda edición, como novedad, se llevará a cabo una serie de acciones de carácter social, benéfico y medioambiental vinculadas a cada concierto.
'Septiembre en el Generalife', aún con la pandemia y las restricciones sanitarias de por medio, se ha convertido en un evento imprescindible en el siempre boyante calendario musical granadino . En su primera edición congregó a más 4.800 personas y tuvo un impacto económico de casi un millón de euros.
En este año, al igual que en el anterior, y con la esperanza de que el virus de algo menos de guerra, busca además incrementar gracias a esta iniciativa las pernoctaciones en Granada y el volumen general de negocio en una ciudad que, no obstante, sigue siendo una de las capitales más visitadas del país.
Noticias relacionadas