OCIO
Granada exporta la Tarasca
El municipio metropolitano de Las Gabias consolida este desfile previo a las fiestas patronales de la Virgen de las Nieves
El maniquí que anuncia los días grandes del Corpus cada año en Granada, la Tarasca, ya tiene hermana gemela en un pueblo del cinturón metropolitano granadino. Las Gabias saca a pasear a su Tarasca, algo más hombruna que la original, este fin de semana con motivo de sus fiestas patronales en honor de la Virgen de las Nieves.
La Tarasca es una de las actividades más queridas por los vecinos de Las Gabias en sus días grandes que arrancarán el miércoles 3 de agosto con una gran feria del ocio en la plaza de San Isidro que se convertirá por unas horas en un enorme circo.
Al día siguiente tendrá lugar la coronación de la reina de las fiestas y sus damas de honor y el pregón inaugural, que este año correrá a cargo de Mariano Beltrán, un vecino muy querido en el pueblo.
La Tarasca gabirra recorre las calles de su municipio desde hace casi una década.
Al igual que su hermana mayor, a la Tarasca de Las Gabias también la viste cada año un comerciante de la localidad, con la ropa que, a su juicio, se llevará en las calles la siguiente temporada. En esta edición, el honor de vestirla ha sido de Modas Presentación que ha guardado como oro en paño el secreto de cómo irá vestida.
El Ayuntamiento ha organizado una romería popular para acompañar a la Tarasca por las calles del centro de la localidad. Posteriormente, la diversión continuará en el recinto ferial.
Según la tradición mediterránea, el nombre de la Tarasca corresponde realmente a un dragón de la localidad francesa de Tarascón.
Sobre esta criatura mitológica, inexistente en el desfile de Las Gabias, desfila en Granada, anunciando un atuendo acorde con las tendencias de temporada, una moderna Santa Marta que simboliza el triunfo de la belleza sobre lo monstruoso. Es así porque dice la leyenda que pudo domar al mal que representaba la bestia y devolver la tranquilidad a los vecinos de este pueblo de la Provenza.