Granada crea una fundación para captar la Agencia Española de Inteligencia Artificial
La futura 'Fundación Inteligencia Artificial (IA) Granada Research & Innovation', que estará operativa a partir de septiembre, pretende ser un argumento más en la carrera por ser sede del órgano de nueva creación por el Gobierno
Granada sigue dando pasos para convertirse en la capital de la Inteligencia Artificial en España. Ya la denominó así Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en una de sus visitas a la ciudad nazarí. Pero ahí sigue, en liza, peleando por quedarse con la sede tanto del Centro como de la Agencia Española del área.
Este jueves se ha dado un nuevo avance que pretende no solo engalanar su candidatura, sino ejercer como agente fundamental en la transformación del modelo económico de la ciudad. Reunidos todos los patronos que la aúpan, se ha presentado la ', que se prevé que esté operativa el próximo mes de septiembre.
Esta se crea para impulsar el ecosistema tecnológico basado en la Inteligencia Artificial tanto de Granada como Andalucía. Gestión de proyectos, contratación, atracción de talento, fomento de grandes iniciativas tractoras basadas en este campo en torno al turismo, la salud, la agricultura, la logística, la energía o la sostenibilidad... un asesoramiento en definitiva para que las empresas crezcan des un ámbito disruptivo como es la IA.
Entre sus principales funciones, dará soporte legal a todas las acciones que se desarrollen desde el laboratorio de excelencia AI Lab Granada , donde colaboran multinacionales como Indra o Google, así como desde la asociación tecnológica de Granada AImpulsa, donde también están representados todos los agentes tanto privados como públicos.
Tendrá su sede en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada y su dirección estratégica será guiada desde el propio AI Lab. Estará compuesta por 15 patronos, entre entidades públicas y privadas . A saber: el Ayuntamiento de Granada, la Universidad de Granada, la Junta de Andalucía, Indra, Bidafarma, Cuerva, Cámara Granada, Rovi, Cooperativa La Palma, la Ciudad Autónoma de Melilla, la Diputación de Granada, Covirán, CaixaBank, Grupo La Caña y la Ciudad Autónoma de Ceuta.
También por socios de diferentes sectores que están apostando por el desarrollo tecnológico de Granada y Andalucía de la mano de las tecnologías basadas en IA como Google Cloud, NVIDIA, CajaSur, Hidralia, T-Systems, Fidesol , Cámara de Comercio de Motril o Caja Rural de Granada.
En definitiva, una enumeración que explica la apuesta decidida por toda la provincia y la comunidad por llevar a puerto la idea de convertir a Granada en un nuevo polo tecnológico en Andalucía.
Agencia
Todos los esfuerzos están en ellos. Así lo ha transmitido en la mañana de este jueves el consejero de Economía, Rogelio Velasco, en el impulso que tendrá la Fundación para conseguir ser sede de la Agencia.
Esta requiere unos argumentos que Granada ya tiene, pero que deben ser refrendados en los próximos meses. En ese contexto, el consejero ha aludido a la candidatura aludiendo de igual modo, a la especialización científica y académica en esta área de investigación y al empuje de su iniciativa empresarial . La Universidad de Granada tiene en su haber más de 1800 publicaciones en la última década dedicadas a este ámbito sin ir más lejos.
Con la creación reciente de dos proyectos en colaboración con el sector público, Velasco ha resaltado además que «esos numerosos logros motivaron su elección en 2019 como sede de la presentación del Plan Nacional de I+D+I en Inteligencia Artificial». Un hito que añade aún más expectación a ganar sitio frente a Santiago de Compostela, su principal competidora.
En ese sentido, tal y como comentan fuentes de la candidatura, el desánimo que pudiera haber de perder la oportunidad de acoger la sede, una circunstancia que evidentemente todavía no se contempla, quedaría reducido por el ya de por sí buen funcionamiento en este sector. Granada, apuntan, conseguirá convertirse en referencia y notará los mimbres de esta puesta «con sede o sin sede » en el medio plazo.
Noticias relacionadas