TURISMO

Granada, el destino más popular para este invierno

Un estudio de un portal de Tripadvisor encumbra una vez más a Granada pero deja un dato sobre sus precios que alerta a los empresarios

La Alhambra, el principal atractivo universal de Granada

DIEGO MÁRQUEZ

Granada sigue sumando records turísticos. Un ranking elaborado por Niumba , un portal de alquileres vacacionales perteneciente a Tripadvisor , coloca a la capital de la Alhambra como el destino más demandado en temporada invernal. Granada es la ciudad más popular de España seguida por Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona si se tiene en cuenta el análisis del interés de los viajeros analizados.

«Estamos satisfechos y tratamos de cerrar este año de la mejor manera posible», se ha congratulado la edil de Turismo de Granada, Rocío Díaz, quien ha recordado que en 2014 el ejercicio se cerró con 3 millones de pernoctaciones y este año hay expectativas de «superar» esta cifra.

El invierno, con la temporada de esquí en Sierra Nevada, es, con Semana Santa y puentes como el de mayo, una de las etapas con más potencial turístico para Granada, una ciudad para cuya economía el turismo de fines de semana y puentes es vital.

Los datos del estudio de Niumba permiten ser optimistas respecto a los resultados del primer trimestre del año que a veces se resienten por la menor afluencia de viajeros en enero.

Del 19 de diciembre al 29 de febrero, la ciudad andaluza también se coloca, según este estudio, entre los tres destinos más asequibles entre los diez destinos más demandados, por detrás en este caso de Lleida y Las Palmas de Gran Canaria.

Este resultado requiere de más análisis. En Granada costaría reservar un alojamiento de alquiler vacacional de dos habitaciones una media de 567 euros mientras que la media española sería de 749 euros en estas mismas fechas. En Sierra Nevada la cifra se eleva a 944 euros y en una ciudad como Barcelona a 1.030 euros.

¿Qué indica este dato? Las administraciones públicas no entran en la política de precios de los empresarios, y los empresarios ponen el acento en la regulación pendiente de los alojamientos que se comercializan en Internet como turísticos sin ser turísticos.

El presidente de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, Trinitario Betoret, se suma a la satisfacción por lo que significa la consolidación de la «marca Granada» en el ámbito de Tripadvisor, muy influyente entre el público estadounidense que contrata o se informa de sus vacaciones en Internet.

Pero en cuanto a los alojamientos en situación «alegal» que pueden estar tirando de los precios hacia abajo «esperamos una reglamentación de la Junta de Andalucía lo más pronto posible» lo cual se espera para principios del próximo año y «consensuada» con el sector.

Ello permitirá limar la competencia desleal que están sufriendo principalmente los hoteleros que, sin descuidar la calidad y como explica Betoret, «nos vemos obligados a rebajar nuestros márgenes porque nos vemos obligado a competir con una demanda que nos está haciendo mucho daño» con lo que ello repercute en el empleo, por ejemplo.

El presidente de los hosteleros granadinos entra así de lleno en uno de los temas que más preocupan en Granada en los últimos años, la progresiva degradación del turismo que está llegando a la ciudad nazarí.

«No considero para nada turismo la gente que viene a emborracharse a mi ciudad», resalta Trinitario Betoret.

«Es muy difícil que una despedida de soltero vaya a la Alhambra», explica Betoret sin querer demonizar a las empresas que trabajan con calidad en este sector que, sin embargo, deja en muchas ocasiones visitantes que no gastan y sí dan mala imagen.

Es complicado que un grupo alquile una quincena de habitaciones en un hotel aunque vengan del orden de 40 a celebrar la despedida del amigo que se casa. Pero no es tan difícil que estos mismos chavales se alojen en alguno de los muchos alojamientos que se anuncian en plataformas colaborativas de las que tanto éxito tienen hoy en Internet y que son cobijo en demasiadas ocasiones de apartamentos baratos pero sin las mínimas garantías de seguridad para el turista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación