Granada coge aire gracias al puente de diciembre tras rozar un 90% de ocupación

Los datos después de los días festivos colocan a la tierra de la Alhambra en datos anteriores a la pandemia después de casi dos años de crisis continuada

Granada ha rozado el 90% de ocupación durante este puente Antonio L. Juárez

Álvaro Holgado

Granada tenía el puente de la Constitución marcado en el calendario desde el inicio de curso. La caída de las restricciones sanitarias después de dos años ahogados por la pandemia , dejaba un halo de esperanza para sus hosteleros y empresarios . Tras tanto tiempo de deudas y aguantar lo inaguantable para no bajar la persiana, se puede decir que estos días festivos han inaugurado un impulso más que notable para la recuperación económica.

Con un 90% de ocupación , las cifras son incluso mejores que en el puente de 2019 , meses antes de la llegada de la Covid. Las calles, populosas por donde se mirara, eran ya un síntoma de ello, pero con los datos en la mano, las perspectivas a futuro , teniendo en cuenta solamente estos días, son incluso más optimistas.

Los grandes motores económicos granadinos sirven como referencia para ello. La Alhambra ha colgado prácticamente el cartel de completo. Un 99,48% de ocupación. 32.479 entradas, superando las cifras de hace dos años. La buena salud del complejo monumental nunca ha estado en entredicho, pero no escapaba al mazazo que ha supuesto la pandemia. Las fiestas de Navidad , señalan desde la dirección de la Alhambra, deberían suponer un espaldarazo .

Atracción en el centro de Granada este puente Antonio L. Juárez

Entre los hosteleros , sin embargo, no las tienen todas consigo. A pesar de estar «satisfechos» y «muy contentos» tras el puente, como declara el presidente de la asociación de hosteleros, Gregorio García, la euforia es contenida . Casos como el del contagio de casi 80 médicos en Málaga tras un comida entre compañeros están haciendo dudar de si los pasos para la recuperación económica seguirán adelante.

«Están anulando cenas y comidas de navidad a un 50% tras conocerse la noticia. El miedo es libre, pero a una semana vista, las cosas pueden cambiar, como sabemos, pero la recuperación total en principio no la vamos a tener« explica García.

Remonta Sierra Nevada

Sierra Nevada consigue remontar después de la peor temporada de su historia en 2020 Archivo

Mientras tanto, en Sierra Nevada, quizás la más condicionada e estos últimos tiempos tras la que fue la peor temporada de su historia el pasado invierno, todo parece ahora ir a favor. Después de abrir sus puertas, el vaticinio era positivo y se ha cumplido. 54.538 visitantes han visitado sus instalaciones.

37.000 han sido los esquiadores que se han acercado a disfrutar de esta práctica deportiva, lo que arroja una media de 7.400 esquiadores por día. En cuanto a los desplazamientos, sobre todo desde el turismo nacional, 11.000 se han datado . Al mismo tiempo, los usuarios de actividades complementarias han sido casi 6.500 , la segunda mejor cifra de dicha serie histórica. En términos relativos, el total de esos casi 55.000 dan un o cupación del 76%.

Con créditos ICO, deudas financieras y múltiples situaciones cercanas al cierre, más tras la subida de la luz y los combutibles , Sierra Nevada empieza a respirar aliviada. Al menos por el momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación