POLÍTICA MUNICIPAL

Granada aplaza el debate del IBI

El PP dará toda la información presupuestaria a la oposición para ajustar gastos y no repercutirlo en los vecinos

El alcalde de Grandad, José Torres Hurtado ABC

DIEGO MÁRQUEZ

El Partido Popular retiró ayer del orden del día del pleno mensual del Ayuntamiento de Granada la congelación del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles en un 0,74 que iba a traducirse en una subida aproximada del diez por ciento en los recibos que se pasaría a los vecinos el año que viene. Se da de este modo un mes a los grupos políticos con representación en el Consistorio para analizar los presupuestos municipales con vistas a recortar partidas que no repercutan en el bolsillo de los granadinos.

El equipo de Gobierno local dará para ello la información pertinente a los grupos de la oposición, según se comprometió con sus portavoces en una reunión celebrada el pasado miércoles, el concejal de Economía, Francisco Ledesma, que ayer destacó la importancia de que estos datos puedan ser «herramientas de trabajo para que puedan evaluar alternativas a esta decisión».

Es la primera vez en doce años que el equipo de Gobierno municipal granadino no ha logrado aprobar las ordenanzas fiscales al no contar con mayoría absoluta. Retirando el IBI del debate el equipo de José Torres Hurtado sí logró sacar adelante, con la abstención del resto de grupos, la aprobación del proyecto de modificación de la ordenanza fiscal para 2016 saliendo adelante todas las tasas menos el IBI, que quedan congeladas.

También se aprobó el incremento de la bonificación del IBI social del 10 al 90 por ciento, tal y como propuso Ledesma que ayer pidió «altura de miras» a los grupos de la oposición que se detendrán, una vez que tenga la información al detalle de las cuentas previstas del Ayuntamiento, en estudiar consideraciones como horas extraordinaria s que se están pagando, el coste de servicios externalizados o la mejora de la administración electrónica para ahorrar.

En facilitar que los granadinos más desfavorecidos se acojan al IBI social también incidió Ciudadanos en un debate que fue sosegado. En un ruego del concejal Raúl Fernández pidió que «se elimine como condición el estar al corriente en el pago de todas las deudas con el Ayuntamiento y la inexistencia de deudas anteriores», según comunicó ayer la formación naranja que, con su negativa a apoyar las ordenanzas fiscales en octubre, ha dado el primer aviso serio al Gobierno de Torres Hurtado que necesita de sus cuatro concejales para aprobar sus presupuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación