RELIGIÓN
La gran esperanza africana visita Granada
El centro cultural del Arzobispado acoge una charla de Victor Ochen, activista por la paz con los más jóvenes en Uganda
Granada ha recibido la visita de Victor Ochen, candidato a Premio Nobel de la Paz en 2015 por su trabajo por la reconciliación en Uganda. El centro cultural Nuevo Inicio del Arzobispado ha acogido una de las charlas que dará en España estos días este activista que puso en marcha la Red Iniciativa Joven Africana tras una dura infancia con la guerra como telón de fondo.
Su historia cautivó a todos los presentes a esta charla en la que Victor Ochen, que acaba de recibir en Madrid el galardón a la Fraternidad 2015 otorgado por los misioneros colombianos que editan la revista Mundo Negro , profundizó en su trabajo a favor de la paz y la reconciliación.
Victor Ochen nació el 16 de septiembre de 1981, segundo de dos gemelos y octavo de una familia de diez hijos de la etnia Lango, en el distrito Lira de Uganda.
Fue criado por su madre, poseedora de una voluntad tremendamente fuerte, y que trabajó tan amargamente para protegerlos, conseguir comida y, sobre todo, educarlo para ser disciplinado. Todo esto sucedió en medio de una profunda pobreza, sin ropa ni calzado que llevar o un lugar donde dormir. Durante 7 años, Ochen, que estuvo gravemente enfermo, y su familia subsistieron con una comida al día y, a menudo, ni siquiera eso.
Hoy cuenta con numerosos premios por su contribución a la paz y está considerado uno de los grandes referentes de la nueva África donde la revista Forbes lo ha nombrado uno de los diez hombres más poderosos por ser «rostro icónico del potencial de África para la paz y la reconciliación» y «cara del cambio positivo en el continente africano».
Este embajador de Naciones Unidas para Proyectos Globales es, como se destacó en la charla de Granada, una muestra de que «la paz puede mirar con esperanza al futuro, siempre y cuando esté construido el presente en un pasado verdaderamente perdonado y sanado» siendo esencial el papel de los niños y jóvenes.