PATRIMONIO
El grafitero «Roonier» reincide en el Palacio Arzobispal de Granada
Aparecen nuevas pintadas djunto a la puerta de acceso de la Curia, que ha procedido a su limpieza
![Una experta limpia las pintadas aparecidas en el acceso a la Curia](https://s2.abcstatics.com/media/2016/01/13/s/pintada-curia-granada02--620x349.jpg)
La firma de Roonier ha vuelto a aparecer en el Palacio Arzobispal de Granada con nuevos grafitis que han ensuciado, en este caso, su fachada principal. Se trataría, por tanto, del mismo grafitero o grupo que acometió la pintada de 10 metros tras el día de Reyes en el muro de la Curia que da a la plaza de las Pasiegas, frente a la Catedral y en pleno casco histórico y turístico granadino.
Una empresa especializada en patrimonio que suele trabajar con la Alhambra se encargó ayer mismo de limpiarlas a instancias de la Iglesia que sufraga íntegramente estos trabajos con fondos propios y sin ayuda de las administraciones. Se trata de un edificio protegido como Bien de Interés Cultural . Al igual que hace una semana, el Arzobispado ha interpuesto denuncia ante la Fiscalía.
Son una «agresión al patrimonio histórico de la Iglesia y de la ciudad» utilizando las palabras del comunicado del Arzobispado tras la aparición de las primeras pintadas que avivaron la polémica en una ciudad como Granada muy concienciada con el daño que supone a su patrimonio histórico estas conductas.
No en vano, el Ayuntamiento de Granada tiene en marcha un proyecto para poner en marcha cámaras de vídeo para vigilar zonas muy castigadas por los grafitis en el Albaicín. Antes necesita la autorización de la Comisión de Videovigilancia que preside Lorenzo del Río como máximo representante del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. La reunión en la que se verá este tema se ha convocado para el 22 de enero.
Noticias relacionadas