TECNOLOGÍA

Una web gestiona secretos de los internautas tras su muerte

«Cartas del cielo» es la iniciativa de un emprendedor granadino que guarda documentos o deseos de por vida

Jesús Martín, responsable de la novedosa iniciativa en Internet ABC

Diego Márquez

«Es una garantía saber que lo tienes todo bien atado». Es uno de los lemas que muestra la web www.cartasdelcielo.com que empieza a hacerse hueco en Internet con el objetivo de ser una plataforma en la que depositar contenidos de valor tanto sentimental como material y remitirlos a los destinatarios elegidos por el usuario tras su fallecimiento.

El creador de esta web, Jesús Martín, explica que la iniciativa surge de una «inquietud personal» acerca de «qué pasa con tus secretos si mueres».

«Cartas del cielo» no pretende ser «un testamento virtual pues no conlleva trámites burocráticos ni la presencia de un notario, sino un depósito de pensamientos y documentos de gran valor para una persona», indica Jesús Martín que añade que la web garantiza «una actualización permanente con la máxima seguridad y confidencialidad».

Según Martín, «todos hemos pensado alguna vez que si hoy falleciéramos, nos habrían quedado cosas por decir o enseñar, por lo que pensé que esta página sería de gran utilidad para muchas personas y que Internet era el mejor vehículo para ofrecer este servicio».

Como remarca el promotor de «Cartas del cielo», la web es «muy versátil» pues en ella «puede entrar desde un chaval de 16 años que quiere dejarle una carta de amor a su novia, hasta un empresario de 55 años que lo que busca es depositar documentos de valor sobre su negocio».

La página, que actúa como mensajero y caja de seguridad virtual, permite al usuario almacenar cartas, documentos, fotos y vídeos de manera inmediata y con actualización permanente.

Solo hay que registrarse, nombrar un albacea personal y comenzar a llenar carpetas siendo los tres primeros meses de alta gratuitos. A partir de ahí, se establecen tres tarifas diferentes con precios desde 0,82 céntimos de euro al mes.

La web no tiene acceso ni a la contraseña ni al contenido de las carpetas de los usuarios.

El proyecto de este joven empresario granadino fue uno de los becados por el programa «100 caminos al éxito» puesto en marcha por la Fundación Cajasol y la Junta de Andalucía para formar y asesorar a nuevos emprendedores. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación