SALUD

Fugas de agua y cortes de luz en el nuevo hospital de Granada

Primera semana del complejo del Campus de la Salud con hospitalizados y urgencias

GRANADA

Si el éxito de los traslados de los pacientes hospitalizados al nuevo hospital del Campus de la Salud de Granada fue reconocido por todos, el caos en el que se ha desenvuelto su funcionamiento en su primera semana también es vox populi. Ha habido fugas de agua por tuberías reventadas después de años con las instalaciones finalizadas. Y también cortes en el suministro eléctrico que enervaron, aún más, a personal sanitario y pacientes.

Los pacientes se han trasladado al Parque Tecnológico de la Salud sin que antes se dotasen los servicios de los recursos materiales mínimos imprescindibles como pueden ser medicación, sueros, o instrumental, según denuncia Comisiones Obreras (CCOO).

En el servicio de Radiología faltaron medios tecnológicos y la organización de la recepción de pacientes, que no era el culmen de la eficiencia en el antiguo hospital de Traumatología, en el Campus de la Salud es un desastre. Usuarios se abalanzan sobre el personal auxiliar para entregar sus volantes de indicación de la prueba que tienen que realizarse, sin orden ninguno, pues falta el sistema de citación correspondiente. Y todo se resuelve con gritos y malos modos.

Se ha dado el caso de que el personal con su propio vehículo ha transportado desde su centro de origen, Traumatología o Clínico, el material y el instrumental que todavía no se ha llevado al nuevo hospital de Granada.

Las urgencias están infradotadas de personal en sus primeros días en el Campus de la Salud. Las del Hospital Virgen de las Nieves se han colapsado repetidamente en los tres primeros días tras el estreno. La zona de Pediatría del hospital Materno-Infantil se ha colapsado por falta de camas que se han bloqueado por la restricción  en la contratación de  sustituciones de cara al verano.

Félix Alonso, secretario general de Sanidad de CCOO, confía en que «a pesar de la improvisación todo discurra por los cauces normales y se normalice la situación» con el paso de los primeros días.

Los problemas para llegar allí son también grandes. Los cambios en autobuses comprometidos por el Ayuntamiento de Granada también se retrasan. Y con el vehículo privado es imposible aparcar gratuitamente en la zona. Muchos optan por buscar en un descampado cercano pero se arriesgan a la correspondiente multa de la Policía Local por pasar por las aceras.

La Junta se congratulaba de tener 1.800 plazas de parking funcionando a pleno rendimiento esta primera semana. El matiz es que son aparcamientos por los que hay que pagar en una fórmula que ya funciona en hospitales andaluces de ciudades como Sevilla o Marbella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación