ENTREVISTA
Francisco Cuenca: «Granada tiene que dejar de ser la ciudad del botellón»
ABC habla con el nuevo alcalde socialista de la ciudad nazarí tras sus primeras semanas en el cargo

Desbancó al Partido Popular, mayoritario en el pleno municipal, tras obtener el apoyo de Ciudadanos, Izquierda Unida y Podemos en un «pacto a la granadina» tras la operación Nazarí contra la corrupción urbanística que hizo dimitir a José Torres Hurtado. El nuevo alcalde de Granada, Francisco Cuenca , valora sus primeras semanas en el cargo.
-El PSOE vuelve al Ayuntamiento de Granada después de 13 años. ¿Se puede notar ya su impronta?
-Este Gobierno ha cogido el toro por los cuernos. Aquí hay cosas que incomprensiblemente estaban atascadas. Hay determinados asuntos que no consiento que estén en el limbo, y lo que he hecho ha sido tirarme a trabajar.
-¿Qué beneficio obtiene Granada con un alcalde metido de lleno en la confrontación política?
-Diferenciemos claramente. Hay una confrontación estéril que es lo que ha estado sufriendo estos años atrás Granada por una estrategia establecida por el anterior equipo de Gobierno con otras administraciones con las que, si eran de signo contrario, era beligerante, y si eran de su signo, sumiso. El ejemplo más claro es el AVE.
-Usted incluso ha liderado una acción de protesta en Loja donde las obras del tren están paradas. ¿No pensó que siendo exigente pero leal podría conseguir más?
-He sido muy leal. Estoy siendo consecuente. Lo mismo que he mantenido en la oposición, lo mantengo en el Gobierno. Si otra administración como la Junta, que es del PSOE, incumple, mantendré la misma actitud reivindicativa.
-Sin embargo, el tono cambia cuando habla del metro, cuyos retrasos llevan condicionando la movilidad en Granada una década.
-Le invito a que mire lo que he dicho los últimos años sobre el metro: que no se podía permitir que estuviera paralizada la obra. Llega un momento en que la obra civil está finalizada, a lo que hemos contribuido con lealtad. Ahora toca ponerlo en carga, y espero que los plazos comprometidos se cumplan. Si no, mantendré la misma actitud reivindicativa.
-¿Ha visto ya los papeles que establecen la tarifa técnica?
-No. Nosotros hemos pedido la cuenta de explotación, y estamos a la espera de ese documento.
-¿Va a ser sostenible el metro de Granada?
-La Consejería de Fomento me está diciendo que sí. Fundamenta esa viabilidad económica del metro porque atiende a mucha población en cuatro municipios del Área Metropolitana.
-¿Sólo el billete va a sostener todo el proyecto?
-La Consejería me está diciendo que sí puede ser sostenible. Lo que sí le digo es que el Ayuntamiento no va a poner ni un euro más.
-Hay una parte del déficit de explotación previsto que correspondería a los ayuntamientos.
-Lo que me están diciendo es que hay un equilibrio presupuestario. Y si la cantidad es mínima por una cuestión de ajustes de los primeros años, tendría lógica. Lo demás no tendría lógica.
-Según las cifras dadas en el Parlamento, el déficit está cuantificado en 2,3 millones para el primer año.
-Yo no tengo constancia. Y ya le he dicho al consejero que no vamos a poner ni un euro más porque entiendo que, como nos han dicho hasta ahora, el metro es sostenible económicamente con su gestión.
-Si se saliera de esa cifra, ¿el Ayuntamiento de Granada se negaría a pagarlo?
-No me niego. Lo que quiero es conocer las cuentas y sentarme con la Consejería a estudiarlo.
-¿La Toma se va a celebrar en el formato tradicional el próximo año?
-Se va a celebrar, pero no vamos a permitir que la plaza del Ayuntamiento se convierta en una batalla entre dos facciones de radicales que no tienen nada que ver con los granadinos.
-¿Cree que Granada tiene algo de lo que arrepentirse de lo que sucedió en 1492?
-Yo creo que no hay que arrepentirse de nada.
-Hay quien trata de reescribir la historia de esa manera. ¿Hay que pedir disculpas?
-Es un hecho que sucedió que, evidentemente, ha marcado y condicionado la historia de nuestra ciudad. Sucedió lo que sucedió de una forma acordada y pactada por los dos frentes que estaban en guerra. Boabdil tomó una decisión que fue no enfrentarse a los Reyes Católicos. Granada es ciudad de encuentro y diálogo, y en ese hecho histórico también están esos valores.
-¿Hay medidas preparadas para que la ciudad no sufra desde septiembre las consecuencias del botellón?
-Existe el acuerdo consensuado para el cierre del «botellódromo», una nefasta marca de Torres Hurtado que hizo que miles de jóvenes vinieran a Granada a hacer botellón.
-¿Va a seguir estando prohibido beber en la calle?
-Sí. Lo que no puede hacer el Ayuntamiento es mirar para otro lado mientras la ciudad tiene el sello de ciudad del botellón.
-¿Se puede llegar a sancionar al padre del menor?
-De hecho lo vamos a hacer. Lo vamos a notificar de manera inmediata y la responsable de que haya un menor bebiendo en la calle es su familia.
-Granada se ha convertido en capital de las despedidas de solteros, ¿se va a regular alguna ordenanza?
-Estamos en ello. Que se venga aquí a disfrutar del fin de semana, me parece una maravilla. Lo que no vamos a tolerar es que metan un burro por la calle, o vayan gritando a las tres de la mañana por el Albaicín. Esta ciudad tiene que dejar de ser la ciudad del botellón y las despedidas de solteros para ser la ciudad del talento, el conocimiento y la cultura.
-¿Qué relaciones mantiene con el PP en el Ayuntamiento?
-Intento mantener la actitud más leal en materia de información y toma de decisiones. El PP está recomponiéndose, no sé si porque está descompuesto o dividido. El caso es que ellos no están contribuyendo a la toma de decisiones, y se dedican a ponerse de lado, criticar las cuestiones que ellos consideran, y poco más.
-¿Tendrá en cuenta al PP para negociar el presupuesto municipal?
-Sí.
-Pero no se puede sacar un presupuesto apoyado por el PP y Podemos, ¿sus ediles serán prioritarios para usted?
-Le tiendo la mano a todos los grupos políticos y empiezo evidentemente por el grupo con mayor representación.
-¿Se puede convencer a los granadinos de que se puede gobernar con 8 concejales de 27?
-Lo estamos intentando. Mucha gente se está preguntando qué ha pasado en trece años con el PP, y no ha pasado nada más que bronca y letargo. Para colmo, aparece la marca de la corrupción. Ahora hay un Gobierno distinto y dinámico. Consolidar y crecer, eso ya lo tendrán que decir el tiempo y los votos.
-El PP creció en Granada capital en las últimas generales cuatro veces más que el PSOE en la capital.
-Pero en los últimos años la tendencia era que el PP crecía y el PSOE se daba siempre un batacazo. Y esta vez no hemos caído sino que hemos ganado mil votos, que es poco respecto de los cinco mil que en la capital ha crecido el PP.
-Ante el nuevo escenario nacional, ¿teme que Ciudadanos le deje sin Gobierno local en Granada?
-En este Ayuntamiento ha cambiado la actitud, más transparente y abierta, y ése era el objetivo que nos marcamos.
-¿Confía en Ciudadanos como socio?
-No es mi socio. Confío como en el resto de grupos políticos con los que hemos alcanzado un compromiso porque esta ciudad ha estado manchada por la corrupción y sumida en el letargo.
-Si el Gobierno del PP no sale adelante, ¿Pedro Sánchez debería intentar el «pacto a la granadina»?
-En diciembre se intentó, Podemos dijo que no, y eso ya ha quedado atrás. Ahora le toca al PP formar Gobierno.
-¿Susana Díaz debería dar el paso para liderar el PSOE?
-Ella ya ha dicho que está respaldando las decisiones de Pedro Sánchez y sumando como una más. Susana está dedicada a Andalucía.
-¿No debería dar el paso?
-Lo que haya que hacer, llegará el momento de plantearlo. Ahora mismo cada uno debe centrarse en su ámbito: Pedro Sánchez en liderar la oposición, y Susana Díaz en Andalucía.
-¿Con quién está más cómodo?
-Con los dos. Estoy aquí por una cuestión de compromiso ideológico y me llevo bien con todo el mundo. Los dos son muy distintos y tengo una magnífica relación con los dos. Hablamos por teléfono y cuando vienen aquí soy su referencia en Granada.