SOLIDARIDAD
Un fotógrafo de Granada aplaza el cobro de las comuniones a familias afectadas por el coronavirus
Agustín Zurita: «No puedo tolerar que los niños se queden sin imágenes de su gran día por falta de dinero»
![Agustín Zurita, durante la sesión fotográfica realizada a una niña para el reportaje de su primera comunión](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/04/s/fotografia-comunion-coronavirus(2)-ktSD--1248x698@abc.jpg)
El fotógrafo de Granada Agustín Zurita ha decidido aplazar sine die el cobro de los reportajes de primera comunión a familias afectadas por la incidencia del coronavirus en su economía. Hasta ahora ha realizado o realizará fotografías a 12 niños cuyos padres no pueden afrontar los gastos. De total, 11 de ellos residen en la provincia granadina y uno en Málaga. El factor común del conjunto de estas familias es la merma de ingresos derivada de la pandemia.
«Cuando tengan posibilidades de pagarme, que me paguen», expone Zurita, quien puntualiza que no se trata de un regalo , sino un modo de adecuarse a las circunstancias de familias cuya situación económica ha quedado muy dañadas por el efecto del covid-19. De ahí que muestre su convencimiento de que cobrará si las tornas vuelven a ser favorables para los beneficiarios de su iniciativa.
La idea solidaria surgió cuando se pusieron en contacto con él varias familias que tenían apalabrado el reportaje fotográfico de la comunión de sus hijos antes de que la pandemia destrozara sus respectivos ahorros. « Me llamaron para decirme que no podían pagarme , así que se me ocurrió hacerles la sesión de fotografías y que me la pagaran cuando pudieran. No les voy a exigir el dinero. Sé que cuando las cosas mejoren, me pagarán».
Zurita realiza al año alrededor de 30 reportajes de comunión, lo que significa que no cobrara de inmediato más de un tercio de sus trabajos. Es consciente de eso, pero también de que estas familias tienen que priorizar unos gastos (hipotecas, colegios, comida, ropa) sobre otros, por lo que decidido renunciar momentáneamente al cobro para que la situación no afecte a los niños. « No puedo tolerar que se queden sin imágenes de su gran día », aclara.
Ni tampoco, agrega, sin la diversión inherente a la sesión fotográfica. «Los niños a los que fotografío, además de posar, juegan, meriendan, lo pasan bien», explica Zurita, objeto del agradecimiento tanto de las familias que se han beneficiado de su iniciativa como de otras personas que ensalzan su gesto. « Las muestras de cariño son los euros de los que no tienen dinero », expone al respecto.
El coronavirus espolea la solidaridad de este fotógrafo afincado en el municipio de Alhama de Granada, que en julio de este año fotografió a los profesionales de la sanidad que batallaron en primera línea contra la pandemia (enfermeros, médicos, personal de limpieza), a quienes regaló un retrato en papel de ellos solos y otro con sus respectivas familias.