Qué ver de forma gratuita en Granada el Día Internacional del Patrimonio Mundial

La Alhambra y otros tantos bienes adscritos de su Patronato llevarán a cabo jornadas de puertas abiertas y distintas actividades este 16 de noviembre

El Patio de los Leones en la Alhambra es uno de los principales reclamos del monumento Archivo

Álvaro Holgado

Granada podría presumir de muchas cosas, pero si algo sobresale por encima de todo eso es su patrimonio. No es de extrañar que precisamente en la efeméride que lo celebra, el Día Internacional del Patrimonio Mundial , valga la redundancia, la capital granadina lleve a cabo su propia serie de actividades con motivo del mismo.

La declaración como Patrimonio Mundial , eso sí, es exclusiva. Es así desde el 16 de noviembre de 1972, cuando se firmó en París la convención que estipulaba el reconocimiento por parte de la UNESCO . Concretamente a los sitios que «poseen un valor universal excepcional y cuyo disfrute, protección y cuidado pasa a ser de todos los pueblos del mundo». Granada tiene nada menos que tres de sus monumentos reconocidos . La Alhambra y el Generalife fueron los primeros en 1984, mientras que el barrio del Albaicín tardaría hasta 1994.

Jornada de puertas abiertas

El Generalife, uno de los lugares más visitados por los turistas en Granada Archivo

Así las cosas, y después de dos años de inevitablemente a medio gas por culpa de las restricciones sanitarias causadas por la pandemia, el Patronato de la Alhambra vuelve a la normalidad de su fiesta el 16 de noviembre. A lo largo de todo el día se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas donde todo el Conjunto Monumental , incluido evidentemente el Generalife y sus bienes adscritos, tendrán su entrada de forma gratuita.

Será así desde la apertura por la mañana, pudiendo coger las entradas desde la página web del Patronato para la fortaleza nazarí y el jardín andalusí. Para el resto del monumentos, la entrada se puede coger directamente en el sitio. El Bañuelo, la Casa Morisca Horno de Oro o el Palacio de Dar al-Horra , será libre hasta completar el aforo.

Concierto en el Palacio de Carlos V

De la misma manera, en el Palacio de Carlos V , quizás uno de los lugares mejor acondicionados para la música, y con un horario que coincidirá muy probablemente con el práctico atardecer, la Joven Orquesta Ciudad de Granada llevará a cabo un concierto con motivo de la efeméride.

Se iniciará a las cinco de la tarde y se espera al menos la hora y media de duración hasta cercanas las siete. En el concierto participará además el Joven Coro de la orquesta. La entrada, al igual que todo lo que ocurra este día, será totalmente gratuita.

Visitas guiadas y otras actividades

Museo de la Alhambra en Granada Archivo

Asimismo, los museos asociados al Patronato tendrán visitas guiadas y gratuitas al Museo de la Alhambra, a cargo de la Asociación Cultural de Voluntarios del Museo , y a los fondos del Archivo y la Biblioteca del mismo. Al igual que ocurre con los monumentos principales, estas visitas guiadas se deben reservar previamente a través de la web para evitar las colas.

Por último, se han organizado, ya fuera del día 16, unas jornadas gratuitas sobre el fragmento de arrocabe nazarí recuperado de la Torre de las Damas con el objetivo de ahondar en la recuperación de esta pieza y de los procesos históricos y artísticos de su pérdida y recuperación, así como de otros elementos de carpintería nazarí del Palacio del Partal de la Alhambra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación