Los fondos Next Generation financiarán la ampliación sur del Metro de Granada

68 millones de euros procedentes de Europa impulsarán definitivamente el proyecto de la Junta de Andalucía, que llevará la parada de Armilla hasta Las Gabias

El Metro de Granada comenzará su ampliación en la primavera de 2023 Archivo

Álvaro Holgado

El proyecto de la ampliación del Metro de Granada va cogiendo forma poco a poco. Este viernes, sin ir más lejos, se ha dado un paso fundamental para ello. Tal y como ha informado la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, 68 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation de la UE, financiarán las obras después de llevar a cabo el estudio informativo previo.

Será en la primavera de 2023 cuando comiencen dichas obras , que llevarán el Metro por seis nuevas paradas por el área metropolitana desde la actual de Armilla hasta Las Gabias, pasando por Churriana de la Vega . Una noticia «trascendental» en palabras de Carazo, toda vez que este proyecto elegido para las ayudas europeas supone un impulso de tremenda relevancia para lo que se pretende: la unión de esta ampliación con la norte y centro, cuyo estudio informativo está también anunciado.

La transformación del metro granadino es indispensable en una localidad, Granada, que junto a su área metropolitana adolecen de unos datos paupérrimos en cuanto a la contaminación del aire , que le colocan además entre las tres ciudades más contaminadas de España.

La apuesta de la Junta lleva siendo firme al respecto desde hace tiempo. En los presupuestos de la Junta para 2022, aún sin aprobar, señalaba Carazo los más de 42,8 millones de euros dedicados a la construcción de ocho nuevos trenes que se necesitarán para esta nueva línea del metro. Su financiación en este caso, proviene de los fondos, también europeos, React . La adquisición de los vagones ya fue anunciada en su día por el presidente autonómico, Juanma Moreno.

La cuestión de la ampliación del Metro en Granada , sobre la mesa desde hace tiempo por los distintos ayuntamientos que conforman el área metropolitana, y sin solución aparente por la anterior administración socialista , lleva candente prácticamente desde la inauguración de la línea ya existente. De alguna manera, casi una década de obras dejaba aún así un mapa insuficiente para mejorar la movilidad del transporte público, ya de por sí complejo en la provincia.

Por el momento, en el caso de la prolongación sur el proyecto constructivo sur estará concluido en el segundo semestre de 2022 según ha remarcado la consejera. De la misma manera, ha reivindicado que la inversión en la redacción del estudio informativo y la contratación de los tres proyectos constructivos para las ampliaciones norte, sur y centro alcanza ya los 5,2 millones de euros .

Aunque por cuestiones técnicas, solventadas para llegar a tiempo a la convocatoria de estos fondos Next Generation , solo se haya anticipado la ampliación sur, se espera que la ampliación norte y centro, podrán optar al nuevo Programa Operativo Feder 2021-2027 , con el añadido positivo de que para entonces se contará «con la garantía de que dispondremos ya de los proyectos constructivos», ha indicado la consejera

La precisión a mayor escala de este trazado sur vendrá determinada por el estudio informativo , así como por la posterior redacción del citado proyecto constructivo. Discurrirá por los cascos urbanos de las poblaciones y se fomentará la accesibilidad a otros municipios de la zona sur del área metropolitana y de comarcas próximas a través de intercambiadores y aparcamientos disuasorios en el entorno de la autovía A-44 hacia la costa.

Todo, para rebajar al fin la enorme problemática con respecto a la citada calidad del aire, que en los tramos de la A-44 en la circunvalación de Granada presenta una intensidad media diaria de tráfico de 142.000 coches al día , y que provoca, tal y como ha incidido la consejera, la necesidad latente de ampliar la red.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación