Granada

La luz al final de una semana de encierro contra los cortes eléctricos en Granada

El cura de la barriada de la Paz, Mario Picazo, y el defensor del ciudadano de Granada, Manuel Martín, han leído un manifiesto después de siete días de protesta por la situación que atraviesan los vecinos de la zona Norte

El defensor del ciudadano de Granada, Manuel Martín, junto al cura de la barriada de La Paz, Mario Picazo, han leído un manifiesto este domingo a las puertas de la parroquia de San Francisco de Asís. L.R.

Leo Rama

Anochece. El último rayo de sol ya se ha ido, pero se atisba la luz. Con los sacos de dormir aún a cuestas, entre aplausos y rodeados de medio centenar de personas, el cura de la barriada granadina de La Paz, Mario Picazo , y Manuel Martín, defensor del ciudadano de Granada , han salido este domingo de la parroquia de San Francisco de Asís tras una semana de encierro para visibilizar la problemática que desde hace años sufre la zona Norte de la capital con los cortes del fluido eléctrico , mientras los vecinos de este distrito «siguen sin luz».

«Siguen sin la luz de Endesa, necesaria para alumbrar sus hogares, encender sus electrodomésticos y dar vida a sus hogares» , ha señalado Martín al comienzo de la lectura de un manifiesto alejado de la oscuridad: «Pero tienen otra luz: la de muchísimas personas, asociaciones, colectivos, entidades y medios de comunicación que, desde sus diversas realidades, han decidido dar un paso adelante, ponerse al lado de ellos, colaborar de mil maneras en la resolución del problema».

«Aunque sigan a oscuras, ahora Norte no está solo en esta lucha necesaria» , ha enfatizado el defensor del ciudadano granadino después de siete días en los que «la sociedad civil se ha pronunciado» a través de «visitas, ideas, reuniones, escritos de apoyo, propuestas concretas, cartas, asistiendo a la concentración del jueves, a través de las redes sociales, y desde las páginas de periódicos, emisoras de radio, programas de televisión».

Todo ello con la ausencia absoluta de Endes a: «En esta semana de encierro no hemos recibido ni una sola llamada» . Por su parte, los responsables políticos de las diferentes administraciones «se han comprometido» a poner fin de una vez por todas a esta problemática que atenta contra la «dignidad» de las personas : «Estaremos atentos y vigilantes para que sus promesas se hagan realidad».

Exigencias

Por todo ello, el sacerdote Mario Picazo ha señalado cuáles son sus exigencias concretas. Reclaman a Endesa que «que garantice la luz y el suministro eléctrico a todas las personas mayores, personas dependientes y personas con tratamientos y cuidados especiales de salud» , además de «a colegios, escuelas infantiles, centros de salud, servicios sociales» y «a todas las familias del barrio que tienen un contrato y pagan sus facturas». Y que «aplique de verdad el canon social de la luz a las familias con falta de recursos».

También han instado a la empresa a que indemnice «a las familias afectadas por los perjuicios causados durante muchísimos años» . «Resulta abusiva la falta de reciprocidad en la obligación de pago por parte de usuario cuando la empresa suministradora no cumpla adecuadamente con la prestación», ha lamentado Picazo, pidiendo a Endesa que «renueve y actualice la red eléctrica y todas las instalaciones» , y que «ponga a disposición de los vecinos un número de teléfono específico y directo para estas familias, y no una máquina».

Sus peticiones se han extendido también a las administraciones públicas. En ese sentido, solicitan a la Junta de Andalucía a que «acabe con el mercado negro de viviendas» y que «supervise, inste y sancione a la empresa cuando no cumpla con los contratos de los usuarios, así como cuando la red eléctrica no reúna la calidad adecuada»; al Gobierno central, a que «acabe con la industria de la marihuana» ; y al Ayuntamiento de Granad, a que «actúe como mediador entre las partes» .

Por último, han exigido a las tres administraciones que «dejen de culparse unas a otras para esquivar sus responsabilidades» , «que traigan a Granada al director general de Endesa para mantener una jornada de trabajo que se materialice en acuerdos concretos con plazos y compromisos» y para terminar han reclamado «alternativas globales e integrales para el barrio» en materia de empleo, vivienda, educación, formación y servicios sociales. De lo contrario, advierte, seguirán actuando .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación