OCIO
El festival rockero más antiguo de Europa se celebra junto a un hospital
Declaración institucional apoyada por todos los grupos municipales de Granada para buscar ubicación definitiva a los conciertos del Zaidín

El festival de rock del Zaidín, en Granada sigue atravesando su periplo de dificultades crónicas en este caso a causa de su ubicación. La apertura del hospital del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) lo deja en una situación delicada ya que en los últimos años se ha celebrado a poca distancia del mismo. De no haber cambios de última hora, sus pacientes podrán oír la música desde sus habitaciones en su edición del próximo septiembre.
El Partido Popular , consciente de esta dificultad añadida, ha llevado al pleno municipal una moción que ha obtenido el apoyo unánime del resto de grupos municipales. El objetivo es buscar una ubicación definitiva al festival considerado el más antiguo de Europa con acceso gratuito.
El texto desliza dos soluciones: el Palacio de Deportes , que en principio sería pequeño, y la Feria de Muestras de Armilla , que suma a ese problema la lejanía del núcleo del barrio del Zaidín en torno al que se monta el festival en los mismos días de sus fiestas, las segundas más importantes de Granada después de la feria del Corpus.
La moción, aprobada como declaración institucional, ha planteado la necesidad de celebrar una junta vecinal extraordinaria puesto que desde el equipo de Gobierno del PSOE «aún no se han tomado decisiones para consensuar y buscar soluciones entre todos». Según el mapa de ruidos de Granada, el PTS es una «zona de especial protección acústica». También habrá de tenerlo en cuenta el Ayuntamiento al ahora de una «ubicación idónea y diferente a la actual para que se pueda celebrar con total normalidad el festival», resalta el texto aprobado por unanimidad.
«La ubicación actual todos sabemos que no es la adecuada», ha resaltado la portavoz municipal del PP, Rocío Díaz, que ha incidido también en que hay «acuerdo en no molestar a los enfermos» y la necesidad de «cumplir una serie de requisitos» que ajusten el nuevo espacio del festival a la legalidad.
La noche más importante del festival, la del sábado 10 de septiembre, se podrían reunir en la explanada próxima al hospital del Campus de la Salud de Granada unas 20.000 personas. Eso si se llega a esta tercera jornada porque hay quienes no descartan que en la primera noche se clausure si hay denuncias por parte de pacientes hospitalizados.
Aunque los vecinos no tienen confirmado que éste vaya a ser el lugar de la próxima edición del festival de rock del Zaidín, la número 36, parece que «nos lo van a encasquetar en el mismo sitio», reconoce resignado Juan de Dios Jiménez, presidente de la asociación de vecinos Zaidín-Campus.
Es consciente de la dificultad de encontrar un recinto para las dimensiones actuales del festival en el Zaidín, a no ser que sea en el estadio Nuevo Los Cármenes , inhábil para citas no deportivas ya en esas últimas semanas de verano al estar en marcha los partidos de la Primera División de fútbol.
«En contra del rock como música no estamos» , indica Jiménez ante los comentarios de quienes contraponen sus reivindicaciones por el descanso de los vecinos a las de la asociación de vecinos Zaidín-Vergeles que organiza el festival. Pero son firmes ante quienes no quieren buscar una alternativa que saque los conciertos de un parque biosanitario en el que incluso empresas como Rovi o centros científicos como Genyo se quejan de que durante días aquello se convierta en un estercolero.
Incluso desde la Fundación PTS, dirigida por el ex alcalde socialista Jesús Quero, están en contra de este sinsentido ante el que el Ayuntamiento de Granada reconoce que no tendrá medios ni para evitar los botellones que proliferan todos los años en los accesos a la zona de conciertos, ocupando también las vías del futuro metro. Pero la opción alternativa a la que se ha comprometido con la declaración institucional difícilmente llegará este verano.