La familia de la granadina fallecida en el terremotoviaja a Italia para la repatriación

El cuerpo de la joven Ana Huete, la única víctima española del seísmo, se encuentra en un hospital de Roma

ABC

La familia de Ana Huete , la joven granadina que consta como la única fallecida española en el terremoto de Italia , viaja este viernes a este país para avanzar en los trámites de repatriación del cadáver , mientras Víznar (Granada) mantendrá el luto oficial por la pérdida hasta el próximo domingo.

El portavoz de la familia y tío de la fallecida, Nicolás Espigares , ha informado esta mañana a Efe de que, a partir de este mediodía, tiene previsto coger un vuelo desde Málaga junto a los padres de Ana y otro tío político de la joven.

Este vuelo, ha detallado, los llevará hasta Roma , donde les espera personal de la Embajada para desplazarse hasta el hospital de la capital italiana donde se encuentra el cuerpo de la fallecida en el terremoto.

Según este portavoz familiar, ya en el hospital intentará que una autoridad competente esté presente durante la identificación del cadáver , de modo que se pueda avanzar lo máximo posible en los trámites para la repatriación.

Espigares ha indicado además que permanecerán en Italia el tiempo que sea necesario y que será un seguro de defunción que tenía contratado la familia el que asuma los gastos para traer hasta España el cuerpo de Ana.

La joven, de 27 años, falleció como consecuencia del terremoto de 6 grados en la escala abierta de Richter que asoló la madrugada del miércoles varios pueblos de Italia cuando estaba en Illica , una de las localidades más afectadas, a la que había viajado con su pareja, de origen italiano.

Joaquín Caballero , alcalde de Víznar -localidad ubicada a pocos kilómetros de la capital granadina y en la que residían los padres de la joven-, ha explicado por su parte a Efe que el Ayuntamiento mantendrá hasta el próximo domingo los días de luto oficial que decretó ayer para mostrar la solidaridad y el dolor por la muerte de Ana Huete.

De acuerdo a los trámites habituales, la familia estará acompañada por personal del Consulado español , que se encarga en estos casos de asesorar en la tramitación necesaria para poder repatriar el cadáver, una gestión que puede producirse en el plazo de una semana.

Antes de que la familia pueda regresar a Granada con el cuerpo de la joven, las autoridades italianas tendrán que formalizar el certificado de defunción y tramitar la documentación para la expatriación de la víctima junto a las condiciones especiales para que el cadáver pueda volar a España.

El Ayuntamiento de Víznar baraja sumar a los tres días de luto oficial decretados cualquier otra medida que arrope y consuele a la familia de la fallecida, para la que han pedido respeto , y a cuya disposición se ha puesto para ayudar en cualquier trámite o necesidad.

En tragedias como la ocurrida, los gastos de repatriación del cuerpo los costeará la familia de la víctima , aunque el Gobierno contempla mecanismos para hacerlo si existe necesidad económica y permitir así que se salden después los gastos.

El céntrico local en el que la fallecida y su pareja regentaban una pizzería , que permanecía cerrado por vacaciones desde principios de mes, recuerda con flores y velas a la víctima , a lo que se han sumado comunicados de apoyo y condolencias de diferentes instituciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación