Explosión Guadix

La búsqueda de restos mortales continúa en la pirotecnia de Guadix accidentada

Los Tedax están haciendo una quema controlada de explosivos para facilitar las labores de desescombro

La explosión en la fábrica de explosivos ha provocado la muerte de tres personas EFE

Leo Rama

Las labores de desescombro continúan en la pirotecnia de Guadix que este lunes sufrió una explosión que causó la muerte de tres trabajadores . Dos de ellos fallecieron por la onda expansiva de la deflagración y el cuerpo del tercero quedó sepultado bajo los escombros de la fábrica de explosivos, que estaban almacenados bajo tierra en cuevas que cedieron al estallido. Otros tres trabajadores que también se encontraban en ese momento en las instalaciones sobrevivieron al suceso.

La búsqueda de los restos mortales de las víctimas prosigue este martes en el lugar de los hechos, hasta donde se desplazaron ayer especialistas en desactivación de artefactos explosivos ( Tedax ) de la Guardia Civil, que están tratando de conocer las causas de la explosión y también tienen previsto realizar «una quema controlada que quizás provoque la aparición de humo negro» , según ha informado a la ciudadanía el Ayuntamiento de Guadix para evitar «falsas alertas».

Los Tedax están haciendo una quema controlada de explosivos para proseguir con la búsqueda de restos humanos y conocer las causas del accidente

La identificación total de los restos será lenta. Tas una intensa noche en la que prosiguieron las labores de rescate de los cuerpos de Eduardo Huete Gómez, Miguel Pérez Carmona y José Morales Aparicio, de 30, 52 y 55 años, respectivamente, la autopsia ha determinado que la causa de la muerte de estas tres personas fue un shock politraumático por explosión . El funeral se oficiará este miércoles, a las 11 de la mañana, en la Catedral de Guadix.

El Consistorio accitano ha celebrado este martes un pleno extraordinario para decretar tres días de luto oficial . A sus puertas se han congregado en señal de duelo decenas de personas en una concentración silenciosa a la que han asistido vecinos, representantes políticos y sindicales.

Concentración silenciosa a las puertas del Ayuntamiento de Guadix. EP

Denuncia sindical ante la Fiscalía

Los sindicatos UGT y CCOO han adelantado que tienen previsto denunciar ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo el accidente laboral, que se trataría del noveno en lo que va de año en Granada. Tampoco sería el primero que sucede en esta reputada pirotecnia, que ya ha sufrido otros dos accidentes . Uno en 1988, en el que perdió la vida una joven de 22 años, y en 2004, cuando dos personas fallecieron a causa de una deflagración similar a la que se produjo este lunes.

«Deben adoptarse medidas de carácter urgente» , ha apuntado el sindicato CCOO, que ha pedido a la administración competente –la Subdelegación del Gobierno– que endurezca los controles y seguimientos a este tipo de fábricas, donde «los accidentes laborales son sinónimo de muerte». «Llueve sobre mojado», han señalado desde UGT, que se personará en la causa para que se depuren responsabilidades jurídicas. Por su parte, la pirotecnia María Angustias Pérez ha remarcado que cumplían los protocolos de seguridad .

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) se ha sumado a las condolencias por la explosión. El presidente de la patronal autonómica, Javier González de Lara , ha lamentado el accidente y ha apostado por «seguir insistiendo en la prioridad que tiene que ser para nosotros la conciencia y la toma de razón de la relevancia que tiene la prevención de riesgos laborales y la salud de los trabajadores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación