COPA DEL REY GRANADA 2022

Éxito de la Copa del Rey: Granada supera la recaudación de Málaga al ingresar casi 22 millones por el torneo

La capital granadina acaba por encima de las expectativas un fin de semana con cerca de un 95% de ocupación hotelera y más de 11 millones de ingresos indirectos

Álvaro Holgado

Un éxito absoluto. Poco más se le puede pedir a la celebración de la Copa del Rey de la ACB en Granada . Entre el 90 y el 95% de ocupación hotelera, 13.000 visitantes que se tradujeron en más de 10.000 plazas ocupadas, más de once millones de ingresos directos , y otros más de 10 de ingresos indirectos, que juntando lo sobrante dan un total cercano a los 22 millones de retorno económico.

Son los datos que maneja el Ayuntamiento de Granada tras los vivido estos últimos cuatro días, donde la ciudad se ha teñido de baloncesto por los cuatro costados de su centro histórico. Ya fuera con el hermanamiento ente aficiones y familias haciendo tiempo antes de acudir a un renovado Palacio de los Deportes , las calles apenas dejaban un alfiler para el paso. Las terrazas, repletas.

Concierto en la plaza de las Pasiegas con motivo de la Copa del Rey Antonio L. Juárez

Las expectativas eran altas , pero incluso han sido superadas. Málaga, sin ir más lejos, que acogió la edición de 2020 en tiempos prepandemia , cosechó datos más bajos, con 20,1 millones. El alcalde de Granada, Paco Cuenca, ha sacado pecho de ello, refugiándose para hacer la cuenta en las proyecciones que da la propia ACB.

En principio, cada visitante deja en la ciudad que hace de sede «unos 900 euros por persona» . A esto, se le debe de sumar lo proyectado en la provincia, rozando las 40.000 pernoctaciones si sumamos el área metropolitana. La celebración de la Minicopa, donde juegan las canteras de los equipos ACB clasificados, fue asimismo un factor fundamental, como cada año.

Cuenca, ante el éxito conseguido, de hecho, insiste en la posibilidad de ser sede habitual, o al menos recurrente, como ya ha pasado con otras como Madrid, Málaga o las ciudades canarias . «Después de este éxito tan rotundo, estaríamos encantados de serlo, siempre dentro de las posibilidades. Es difícil que ocurra, pero ya saben que tienen una plaza segura dentro de la dinámica de rotación de la ACB. Competimos con el top nacional» , señaló al tiempo que anunciaba que «opción que tengamos, opción que vamos a explorar».

El tren y el parqué, la principal falla

Aunque la celebración a nivel de asistencia y el buen ambiente ha sido inmejorable, la organización ha dado en hueso con algunas circunstancias que imposibilitaron la matrícula de honor.

Por un lado, Granada llegaba a su cita más importante del año a nivel turístico con un problema aún sin resolver y que empieza a resultar crónico: la falta de conexiones con Madrid a nivel aéreo, pero sobre todo, a nivel ferroviario . Apenas dos frecuencias de AVE siguen comunicando la capital granadina con la capital de España. Una coyuntura grave en comparación con otras ciudades andaluzas, más problemáticas aún si tenemos en cuenta los precios y horarios leoninos.

Tal y como señaló el presidente de la Federación de Hosteleros Granadinos, Gregorio García, a este periódico «los datos podrían haber sido incluso mejores» . El acto reivindicativo de empresarios granadinos por el déficit de comunicaciones, celebrado este lunes casi a la par que la rueda de prensa de Cuenca, apunta en esta dirección.

Canastas en la Fan Zone de la Copa del Rey de Granada 2022 Antonio L. Juárez

Por otro lado, las obras en el Palacio de Deportes con motivo del evento han dejado que desear en varios aspectos. A pesar de la inversión en el pabellón municipal, el parqué de la empresa administradora dio varios problemas. Tanto que hubo que poner el parqué habitual , donde juega el Fundación CB Granada en la LEB Oro cada fin de semana.

«Tuvimos que tomar decisiones complicadas en tiempo récord para demostrar que los servicios municipales estuvieron muy a la altura y lució de lujo con creces. Nos reservamos tomar medidas» ha señalado Cuenca en este sentido.

Asimismo, los problemas con uno de los aros nuevos provocó las quejas de varios entrenadores por la dureza, que dejó unas estadísticas horribles en el triple en jugadores de élite a nivel europeo . 3 de 26 en triples en el partido que enfrentó al Joventut contra el Tenerife y 6 de 20 en el Real Madrid-Breogán . En todo caso, al igual que ocurre con el parqué, la situación es competencia de la propia ACB .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación