Espadas se apoya en Sánchez para recuperar Andalucía frente a «la alianza tóxica de las derechas»
El candidato socialista da el pistoletazo de salida en Granada a su 'campaña« para volver a San Telmo, aún sin elecciones convocadas, y señalando al presidente como espejo: «Quiero hacer lo que estás haciendo tú en España»
El PSOE ha dado este sábado el pistoletazo de salida en su carrera por recuperar el poder en Andalucía, aún sin elecciones convocadas. Lo ha hecho en Granada , donde su candidato a la presidencia de la Junta, Juan Espadas ya inició su campaña para las primarias a secretario general del partido en la comunidad. Esta vez, en el Palacio de Congresos de la capital granadina , en un acto de postín , donde Pedro Sánchez junto a otros tres ministros de su gobierno , la ministra de Sanidad, Carolina Darias y el ministro de Agricultura, Luis Planas y el ministro de han arropado a Espadas este sábado.
El aforo, escaso en comparación con los baños de masas en los tiempos Manuel Chaves, apenas sobrepasó las 1.000 personas. Menos de la mitad de la capacidad de la sala Federico García Lorca , la más pequeña del edificio, y muy lejos de las 3.500 de la sala contigua donde antaño se celebraban los mítines socialistas. La organización se escudó al respecto en las actuales restricciones sanitarias.
«El gobierno de España es el mayor aliado de Andalucía» ha destacado Sánchez en un discurso donde los tambores de contienda electoral han sonado con fuerza. «Juan, el partido está contigo. Andalucía necesita una opción socialista y andalucista» , le ha señalado el presidente desde el escenario. «Tenemos un proyecto para Andalucía, para todas y cada una de sus provincias» ha señalado, relatando varios de los principales proyectos en Málaga, Córdoba, Cádiz, Granada o Almería. « Andalucía puede ser quien lidere la transformación económica. Solo hay una vía, o avanzamos o retrocedemos«
En un tono más general, entre sus reivindiciones, el presidente ha defendido « evitar el insulto y la crispación, recuperar la buena educación, la buena política« . Al tiempo, sacaba pecho por su gestión en en este tiempo en el Gobierno en contraposición a la «oposición negacionista» .
«No es la economía, es la justicia social. Eso es lo que no entienden los neoliberales y los ultraderechistas» argumentaba entre los aplausos del público. «Hay que tener una paciencia con la derecha» remarcaba con sorna, «llevan fatal esto de ser oposición y perder las elecciones».
Cada argumento y defensa de su proyecto ha ido acompañado por otra parte de una crítica tras otra al Partido Popular y la derecha, a la que acusa de practicar «el negacionismo político» en España . También al presidente andaluz, Juanma Moreno, al que acusa del mismo hecho, «negando los beneficios para Andalucía de los fondos europeos«.
«Ya ocurrió con los fondos estructurales» que pidió Felipe González décadas atrás y quien «también tachado de pedigüeño por la derecha». «Es la gran oportunidad para la transformación de Andalucía, pero hay cosas que nunca cambian. Los socialistas conseguimos los fondos y otros lo niegan« ha insistido el presidente-
De la misma manera, ha alabado el porcentaje de vacunación en el país y su gestión de la pandemia, del Estado de Alarma y el confinamiento y «la solidaridad con Latinoamérica y otros países» donando vacunas. Sánchez ha marcado terreno igualmente para defender «la reforma laboral elaborada por el gobierno» , «los 10 meses consecutivos bajando el paro«, la subida del salario mínimo profesional o «la subida de mujeres afiliadas a la seguridad social« algo que le «llena especialmente de orgullo».
Espadas, con Sánchez como espejo
Espadas por su parte, que explicó en un largo discurso su programa para Andalucía, agradeció la «importantísima» presencia de Sánchez en el acto. «Me siento orgulloso de tu liderazgo en esta etapa tan difícil para nuestro país» ha señalado.
Varios piropos continuados siguieron para el presidente Sánchez . A la «recuperación económica» tras la crisis sanitaria y a «una agenda, ambiciosa, transformadora que nos prepara para el futuro» fruto de su gestión. Sánchez, ha anunciado Espadas, es el espejo donde se quiere mirar en esta carrera electoral: «Quiero hacer lo que estás haciendo tú al frente del socialismo español» ha apuntado.
El candidato andaluz ha señalado, asimismo, como punto de partida para su proyecto, una suerte de vuelta a las esencias para el socialismo bajo su mandato. «Es el momento de volver a salir a la calle, de volver a reconectar con la sociedad. De ser ese PSOE de los momentos difíciles que sale a buscar la confianza de los demás» .
Entre aplauso y aplauso, volvió a dar un guiño a Granada, citando, cómo no, a Federico García Lorca y su «sensibilidad con los más desfavorecidos». «Federico se sentía hombre del mundo y hermano de todos, que hermosa forma de definir los valores del socialismo» ha incidido Espadas.
Allí, otro poeta, Luis García Montero, que llegó a ser candidato de Izquierda Unida a la comunidad de Madrid en 2015, acompañó a los socialistas y era señalado por el candidato desde el escenario. Un síntoma claro para la izquierda alternativa al PSOE , dividida y debilitada por las divisiones internas, y al que Espadas no dedicó siquiera un minuto.
Críticas directas a Moreno y «la extrema derecha»
Espadas, a lo largo de su discurso, ha querido de la misma manera que Sánchez, crear una confrontación directa con Vox, aunque siempre sin llegar a nombrarlo. Su proyecto, de llegar al gobierno, liderará «una recuperación justa en España y en Europa» al tiempo que combatirá «a los negacionistas del estatuto de Autonomía, de la igualdad de Género y de la defensa del Medioambiente» . «Somos el dique» contra la «involución ha apuntado en otro momento. Al Partido Popular, por su parte, lo metía en el mismo saco , en tanto que «uno no puede gobernar sin el otro».
«La diferencia con nosotros está en el cuidado de las personas» agregaba, lanzando otro guiño al presidente: «Pedro, hasta qué punto han sido capaces de demostrar que se puede humanizar la política y hacer frente a los problemas de la gente ». De nuevo, una defensa de las medidas estrellas del Gobierno. «Tenemos unos presupuestos con alma, con capacidad para cambiar la vida de la gente».
En contraposición, señalaba de nuevo a Moreno y su gobierno «En Andalucía hemos tenido un cambio peor. No porque lo digan los socialistas. En el empleo, en la igualdad real entre hombres y mujeres, en la dependencia...un cambio a peor claro y evidente« ha relatado Espadas. Incluso, se ha atrevido a señalar la «falta de transparencia» del actual gobierno andaluz. «Lo único que ha avanzado aquí es la confrontación y en la propaganda. Moreno Bonilla solo quiere confrontación, como demuestra con el Gobierno de España«.
Sanidad
El candidato ha seguido en su crítica al líder popular andaluz, teniendo en varios momentos como eje la gestión sanitaria en la pandemia y a su juicio la falta de «reponsabilidad» en cuanto a sus competencias. «Las colas en los centro de salud, los 8.000 sanitarios despedidos... la culpa o es de Pedro Sánchez o es de los Ayuntamiento. Ya me diréis el gobierno que tenemos en Andalucía«.
También, contra las declaraciones de Moreno afeando las críticas al Gobierno por la rebaja de lo ofrecido por los fondos europeos desde Moncloa. «Andalucía es la primera comunidad receptora de los fondos europeos y seguimos sin saber a qué y en qué se van a emplear esos fondos europeos por parte de la Junta de Andalucía«. ha añadido.
Asimismo, ha prometido constituir de llegar al gobierno andaluz una «mesa de presidentes de Diputación y alcaldes y alcaldesas para gestionar su territorio de manera eficiente y cercana . «Para algo me tienen que servir 10 años en el municipalismo» ha añadido, prometiendo asimismo «revisar competencias y recursos en el Estatuto de Autonomía para ello».
Noticias relacionadas