Así fue el encendido de las luces de la Navidad 2021 en Granada
Tras el acto el que tuvo lugar en la tarde de este miércoles, se ofrece durante toda este época festiva un itinerario de atracciones y recreaciones navideñas por las principales calles del centro de la ciudad
El encendido del alumbrado navideño siempre es el punto de partida de algo. También el punto y final. En Granada, mientras el segundo año de pandemia se va poco a poco, el evento por el que la ciudad volvía a engalanarse para las fiestas tuvo lugar este miércoles.
Noticias relacionadas
El encargado de dar al botón de encendido fue precisamente un representante de uno de los colectivos a los que más ha atizado la crisis sanitaria. Uno de los ancianos de la residencia Fray Leopoldo fue quien dio pie al inicio de la jornada a las siete de la tarde , con menos frío del habitual, pero implacable, al fin y al cabo.
A partir de ahí, conciertos como el del coro de voces blancas Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada o el de Juan Habichuela Nieto fueron dando forma a la velada. Comenzaba así una temporada de Navidad donde los empresarios y comerciantes de la ciudad tienen puestas todas sus esperanzas tras el mazazo económico de la pandemia.
De hecho, con motivo de dar ese necesario impulso, el Ayuntamiento ha preparado un programación navideña con cinco espacios llenos de atracciones dirigidas a garantizar la recuperación económica y social de la ciudad. El Consistorio, por su parte, ha informado asimismo de que los comercios de la capital repartirán entre sus clientes 10.000 entradas por las que se podrá acceder a todas estas atracciones navideñas instaladas a lo largo del centro de la ciudad.
El itinerario arranca en plaza Nueva, con la instalación de las figuras de los tres Reyes Magos, de dos metros y medio de altura, continúa por la plaza Bib-Rambla , donde en esta ocasión se contará con una atracción dedicada a los niños y niñas . Asimismo, como manda tradición, se contará con el típico mercado navideño.
En la Fuente de las Batallas habrá también dos figuras de suelo de grandes dimensiones: una estructura de luces que representan un regalo con lazo y una bola con asiento, en los que los ciudadanos podrán realizarse fotografías de recuerdo.
Qué calles de Granada tienen luces de navidad
El alumbrado navideño consistirá, en la calle Reyes Católicos , en 16 arcos con modelo de campanas, abetos y regalos), mientras que Recogidas tiene 18 arcos representando onda invernal con estrellas, corazones y árboles colgantes .
Gran Vía , 20 arcos con rosetones y Carrera la Virgen , 20 arcos modelo copa-bola , mientras que Ángel Ganivet tendrá diez arcos con bolas y copos. Mesones se adornará con 18 arcos de bolas de 1,60 metros de diámetro; Alhóndiga , con diez arcos con motivos de copos y conjunto de bolas .
Puentezuelas y San Jerónimo cuentan con 16 arcos con cortinas silueteadas y las calles Zacatín, Príncipe, Salamanca, Arco de las Cucharas y Arco de las Orejas , con 32 arcos en este caso, círculos enredados y formados.
El alumbrado en Marqués de Gerona y Jáudenes será de trece arcos con estrellas colgantes. En calle Navas se disfrutará de diez arcos modelo copo y bola , mientras que San Juan de Dios contará con doce arcos modelo espirales, San Antón , quince arcos modelo luna y estrella y en Capuchinos , cinco arcos modelo estrella. Pescadería también, con cuatro, en este caso, modelo bola.
La calle Pedro Antonio de Alarcón se engalanará con 30 arcos que simularán una cortina de lluvia de estrellas. Emperatriz Eugenia y Gran Capitán albergarán doce arcos integrados por pañoleta con estrellas ; calle Tablas , con seis arcos, y el Carril del Picón , con ocho arcos, ambos con forma de espiral se suman además a la calle Elvira , que pasará a contar con doce arcos con estrellas.