Empresarios y CajaGranada suman esfuerzos por el empleo indefinido

La entidad financiera suscribe con la CEA un convenio de colaboración a través del que se conceden las mejores condiciones financieras a las empresas que generen nuevos puestos de trabajo indefinidos

De izquierda a derecha, Salvador Curiel, Javier González de Lara y Antonio Jara ABC

DIEGO MÁRQUEZ

Banco Mare Nostrum-CajaGranada y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) han suscrito un amplio acuerdo en Granada para fomentar y promover la contratación de personas desempleadas a través de la reducción del coste de la financiación de aquellas empresas y autónomos que generen empleo fijo, utilizando para ello el Plan Emplea de la entidad financiera

Se trata de un acuerdo inédito en el mercado español, según el presidente de la CEA

En la firma del convenio entre el presidente de la CEA, Javier González de Lara , y el director territorial de BMN-CajaGranada, Salvador Curiel, estuvo presente el presidente de la Fundación CajaGranada, Antonio Jara, quién incidió en la «extraordinaria importancia» del mismo reafirmando «nuestra presencia en Andalucía».

Javier González de Lara, por su parte, destacó la importancia que tiene la firma de un convenio como éste, inédito en el mercado financiero español y que está llamado a marcar un antes y un después en las relaciones e ntre las empresas y las entidades financieras.

El Plan Emplea persigue fomentar el empleo , y para ello vincula la contratación de personas desempleadas con ventajas en costes y financiación para las empresas que se acojan al mismo.

Para más del 80 por ciento de los españoles, el paro se ha convertido en la actualidad en la primera preocupación y con esta iniciativa los empresarios quieren alentar, con la colaboración de la entidad financiera en la que está integrada la antigua CajaGranada, las nuevas contrataciones laborales y contribuir a paliar los efectos negativos de la alta tasa de desempleo.

Así, se ofrece a las empresas una póliza de circulante por un importe máximo de 50.000 euros, con un plazo de un año, con un tipo de interés del 1,85 por ciento fijo y sin comisiones .

Además, contempla un préstamo para seguros sociales, de hasta 3.000 euros por contratación hasta un tope de cuatro contratos, con un plazo de 1 año .

Los requisitos establecidos en el plan para acceder son que la pequeña o mediana empresa realice una contratación indefinida de al menos un desempleado con dos meses en el paro como mínimo, o de un joven que acceda a su primer empleo mediante un contrato de 20 horas semanales mínimo. Dichos contratos deberán mantenerse durante un año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación